Repositorio Kérwá
El Repositorio Kérwá desde julio de 2010 almacena, difunde y preserva la producción científica y académica de la Universidad de Costa Rica. Ofrece acceso abierto a libros, documentos técnicos y de trabajo; artículos, tesis, registros de audio y vídeo, informes de investigación, entre otros.
El nombre del repositorio se inspira en la analogía entre el acervo de conocimiento institucional y kérwá, un concepto cultural del cabécar para nombrar al conjunto de piedras que el jawá (médico indígena) emplea en ceremonias para encontrar respuesta a sus preguntas.
"Nosotros tenemos unas piedritas que les llamamos [kérwá]. Esta piedrita se la damos al alumno, a él lo mandamos, que vaya a hablar con esta piedrita, para ver si esta piedrita habla o no con él (Bozzoli de Wille, 1982:19)
Como las piedras de un río, cada una representa el conocimiento ancestral de los indígenas cabécares, al igual que los aportes de la comunidad universitaria. Esperamos que, sacando algunas de estas piedras a la luz, quien lo desee pueda encontrar la piedrita que le susurre el conocimiento necesitado
Autores y unidades de la Universidad de Costa Rica pueden depositar aquí su producción y colocarla a disposición del público en general
Communities in Kérwá
Select a community to browse its collections.
Recently Added
-
Casa de las semillas criollas
(2020)En la década de los 1970´s la revolución verde causó una erosión genética en la diversidad de flora y fauna, al mismo tiempo que modificó el paisaje agrícola y la arquitectura necesaria para sus actividades. La problemática ... -
Phylogenetic Relationships of Rhizobia Based on Citrate Synthase Gene Sequences
(2004)Partial nucleotide sequences of the citrate synthase (gltA) gene from different rhizobia genera were determined. Tree topologies based on this housekeeping gene were similar to that obtained using 16S rRNA sequences. However ... -
Using the Nitrification Inhibitor Nitrapyrin in Dairy Farm Effluents Does Not Improve Yield-Scaled Nitrous Oxide and Ammonia Emissions but Reduces Methane Flux
(2020)The application of dairy farm effluents (DFE) without previous treatment in paddocks was intensified due to the approval of this practice in Costa Rican legislation since 2012. Applying DFE instead of synthetic N fertilizer ... -
Efectividad de los programas de intervención motriz en el desempeño de los patrones básicos de movimiento: un metaanálisis
(2018)El objetivo del presente estudio fue examinar la efectividad de los programas de intervención motriz en el desempeño de los patrones básicos de movimiento y analizar posibles variables moderadoras. Se incluyeron programas ... -
Effects of different movement programs on motor competence: a systematic review with meta-analysis
(2019)Background: The purpose of this study was to use the meta-analytic approach to assess the effectiveness of different types of movement programs on motor competence (MC) in participants of all ages. Methods: Studies were ...