Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Portal de revistas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Matemática: Teoría y Aplicaciones
  • Volumen 22, Número 1
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Portal de revistas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Matemática: Teoría y Aplicaciones
  • Volumen 22, Número 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Selective methodology of population dynamics for optimizing a multiobjective environment of job shop production

Metodología selectiva de dinámica poblacional para optimizar un ambiente multiobjetivo de producción job shop

Artículo científico
Thumbnail
Ver/
17558-36027-1-SM.pdf (258.3Kb)
Fecha
2015-03-18
Autor
Ruiz, Santiago
Castrillón, Omar Danilo
Sarache, William Ariel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
This paper develops a methodology based on population genetics to improve the performance of two or more variables in job shop production systems. The methodology applies a genetic algorithm with special features in the individual selection when they pass from generation to generation. In comparison with the FIFO method, the proposed methodology showed better results in the variables makespan, idle time and energy cost. When compared with NSGA II, the methodology did not showed relevant differences in makespan and idle time; however better performance was obtained in energy cost and, especially, in the number of required iterations to get the optimal makespan.
 
El presente artículo desarrolla una metodología basada en genética poblacional que permite mejorar el desempeño de dos o más variables en un sistema de producción job shop. La metodología aplica un algoritmo genético con características especiales en la selección de individuos que pasan de generación en generación. Los resultados permitieron demostrar mejores desempeños de la metodología propuesta en las variables makespan, tiempo muerto y costo de energía al ser comparada con el método FIFO. Al comparar la metodología con el método NSGA II no se obtuvieron diferencias en las variables makespan y tiempo muerto; sin embargo, se obtuvo un mejor desempeño en el costo de la energía y, principalmente, mayor eficiencia en relación al número de iteraciones realizadas para obtener el makespan óptimo.
 
URI
http://hdl.handle.net/10669/13066
Enlace externo al ítem
10.15517/rmta.v22i1.17558
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/matematica/article/view/17558
Colecciones
  • Volumen 22, Número 1 [11]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital de Estudios Literarios y Culturales Centroamericanos
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscardor del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital de Estudios Literarios y Culturales Centroamericanos
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscardor del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica