Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Portal de revistas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Matemática: Teoría y Aplicaciones
  • Volumen 22, Número 1
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Portal de revistas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Matemática: Teoría y Aplicaciones
  • Volumen 22, Número 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cognitive rhythms and evolutionary algorithms in university timetables scheduling

Ritmos cognitivos y algoritmos evolutivos en la programación de horarios universitarios

Artículo científico
Thumbnail
Ver/
17559-36029-1-SM.pdf (309.7Kb)
Fecha
2015-03-18
Autor
Castrillón, Omar Danilo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
The main purpose of this research is to design a methodology based on evolutionary algorithms to university timetable scheduling. This methodology will consider the students’ cognitive rhythms, which establish that teaching certain subjects in specific time intervals is much better than other techniques. This project takes place in three phases. First of all, there is a description of the different techniques used to solve this problem. Then, a new methodology based on cognitive rhythms and evolutionary algorithms is proposed, and finally, different methodologies are compared to determine the best. It is concluded that evolutionary algorithms are more efficient than other techniques in the university timetable scheduling. Future lines of research will determine the impact of these techniques within the students’ learning process.
 
El propósito de esta investigación es diseñarr una metodología basada en algoritmos evolutivos para la programación de horarios universitarios. Esta metodología considerará los ritmos cognitivos de los estudiantes, los cuales establecen que enseñar algunas materias en intervalos de tiempo específicos es mejor que otras técnicas. Este proyecto es desarrollado en tres fases. Primero se realiza una descripción de las diferentes técnicas empleadas para solucionar este problema. Posteriormente una nueva metodología basada en ritmos cognitivos y algoritmos evolutivos es propuesta. Finalmente diferentes metodologías son comparadas para determinar la mejor. Se concluye que los algoritmos evolutivos son más eficientes que otras técnicas en la programación de horarios universitarios. Futuras líıneas de investigación determinarán el impacto de estas técnicas en los procesos de aprendizaje de los estudiantes.
 
URI
http://hdl.handle.net/10669/13067
Enlace externo al ítem
10.15517/rmta.v22i1.17559
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/matematica/article/view/17559
Colecciones
  • Volumen 22, Número 1 [11]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital de Estudios Literarios y Culturales Centroamericanos
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscardor del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital de Estudios Literarios y Culturales Centroamericanos
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscardor del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica