Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Gestión de la Educación
  • Volumen 1, Número 2
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Gestión de la Educación
  • Volumen 1, Número 2
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La educación física en las organizaciones educativas, un estudio de caso en centros educativos públicos de secundaria en el circuito 10 en la Dirección Regional de Educación de San José, Costa Rica

Artículo científico
Thumbnail
View/Open
2145-3433-1-SM.pdf (474.7Kb)
Date
2011-12-20
Author
Pereira Hidalgo, Esteban
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente artículo refiere a un análisis de gestión que podría darse entre las instituciones educativas públicas de secundaria del circuito 10 de la Dirección Regional de San José y el Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Montes de Oca, en procura del mejoramiento de la Educación Física de dichos centros. Para esta investigación, se consideró como objetivos la descripción del proceso administrativo ejecutado por las direcciones de los centros educativos, específicamente en el área de la educación física; la determinación del proceso de coordinación existente entre los centros educativos en estudio y la organización municipal; la identificación del conocimiento que tienen los actuales profesionales en la administración de la educación en los centros educativos públicos con respecto de las reformas que involucran a las organizaciones educativas y finalmente, el establecimiento de un análisis comparativo entre las instituciones, en función del impacto que la gestión ha tenido en el área de la Educación Física, en torno a la reforma al artículo 170 del Código Municipal. El sustento teórico que cimienta este estudio cualitativo exploratorio, se centra en la posición de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con respecto del deterioro que ha sufrido la educación en los aspectos de infraestructura, recursos materiales, pero sobre todo en el desarrollo físico, social, estético y moral de la población estudiantil. Para ello, se realizaron entrevistas semi-estructuradas a los directores y al cuerpo docente de Educación Física de los centros educativos, cuyos resultados muestran que las direcciones consultadas llevan a cabo las acciones necesarias para mejorar en el plano institucional en lo que a deporte y recreación se refiere, pero ninguna ha coordinado planes o proyectos en conjunto con la administración municipal, y que en la mayoría de los casos, no se toma en cuenta al personal docente para analizar, desde un nivel operativo, las principales necesidades de la organización en el plano deportivo y recreativo. Esta acción es fundamental en el entendido de que el personal del centro educativo se puede convertir en un recurso relevante en el cumplimiento de las metas y objetivos de la organización.
URI
http://hdl.handle.net/10669/13083
External link to the item
10.15517/rge.v1i2.2145
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/gestedu/article/view/2145
Collections
  • Volumen 1, Número 2 [5]


Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Diseño y aplicación de un modelo de evaluación de impacto de un programa comunitario de educación musical dirigido a niños, niñas y adolescentes costarricenses 

    Carmona Díaz, Maricruz; Chavarría Ureña, Laura Vanessa; Leiva Abarca, Sandra Victoria (2014)
  • Programa Nacional de Educación Cooperativa MEP/INFOCOOP 

    Suárez Serrano, Ileana; Espinoza Juárez, Clara; Arcia Morales, María Esther (2011)
    El Programa Nacional de Educación Cooperativa surge de la necesidad de incorporar la cultura emprendedora cooperativa al Sistema Educativo Nacional, como una respuesta al vacío que la población estudiantil tiene en su ...
  • Management of Educational Organizations Regarding the implementation of the National Programme of Educational Innovation Circuit 09, Regional Directorate of Education of North-San José, Costa Rica 

    Calvo Gutiérrez, Ivannia (2012-12-30)
    This article is a research developed based on the study of three schools of Moravia, San José, Costa Rica (circuit 09 of the Regional Directorate of Education of North-San Jose), in order to analyze the management of ...

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica