Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Cuadernos de Antropología
  • Cuadernos de Antopología 14(1)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Cuadernos de Antropología
  • Cuadernos de Antopología 14(1)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Al compás de los percherones

Al compás de los percherones

Artículo científico
Thumbnail
View/Open
10799-15837-1-SM.pdf (14.96Mb)
Date
2013-07-04
Author
Otárola Durán, Flory
Metadata
Show full item record
Abstract
The information consigned in the present article is taken from an investigation, for obtaining a degree of social anthropology, carried out in the year 2002, and for which the reflection and interpretation axis were the occidental concept of death, the imaginary on death, and the ritualization of death in the Catholic community of San Jose, Costa Rica during the twentieth century. The purpose of the article is to maintain in writing the history of Funeraria Polini from the perspective of its current owner, in virtue that the strategies developed through the Twentieth Century by this Mortuary marked big changes in the ritualization of death within the costarican urban catholic tradition, as it was confirmed through the investigation The data was gathered through an extensive interview given to Mr. Arturo Loría, owner of the Mortuary, as well as to some church goers and catholic priests; the opinion of two of them are consigned in the article. Nevertheless, not included in the article is the opinion of some of the company’s potential clients.
 
La información consignada en el presente artículo se desprende de una investigación antro- pológica realizada en el año 2002, para optar por la Licenciatura en Antropología Social, cuyos ejes de reflexión y de interpretación fueron la muerte en la concepción occidental, el imaginario sobre la muerte y la ritualización de la muerte en la comunidad Católica, en San José, Costa Rica, durante el siglo XX. El artículo tiene como finalidad dejar escrita la historia de la Funeraria Polini desde la perspectiva de su propietario actual, en virtud de que las estrategias desarrolladas por ésta a través del siglo XX, marcaron grandes cambios en la ritualización de la muerte dentro de la tradición católica urbana costarricense, según se pudo constatar en la investigación. Los datos fueron recopilados a través de la entrevista a profundidad aplicada al señor Arturo Loría, propietario de la Funeraria, y a algunos feligreses y sacerdotes católicos cuyas opiniones de dos de ellos se consignan en este artículo. Sin embargo, no se incluyen las opiniones de clientes potenciales de la empresa mencionada.
 
URI
http://hdl.handle.net/10669/13220
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/antropologia/article/view/10799
Collections
  • Cuadernos de Antopología 14(1) [11]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica