Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Cuadernos de Antropología
  • Cuadernos de Antopología 14(1)
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Cuadernos de Antropología
  • Cuadernos de Antopología 14(1)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La información espacial e iconográfica en la investigación antropológica

La información espacial e iconográfica en la investigación antropológica

Artículo científico
Thumbnail
Ver/
10800-15839-1-SM.pdf (4.973Mb)
Fecha
2013-07-04
Autor
Hernández C., Enrique
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
The professional exercise of anthropological investigation has made to experiment different forms of relationship and capture of realities that have been taken like study objects. Each case, makes important exercises of exploration and design of strategies, procedures and technics that make possible to know, to organize, to analyze and to interpret those realities. The opportunity to make the investigation, “Identidad cultural en Llano Grande de Pacayas”, let me think about the importance to promote the discussion related to the resources of investigation that at the present are used by anthropologies, to evaluate its impact, to share experiences. Spatial and iconographic information is a kind of knowledge in constant relation with anthropology. For this reason the proposed study offers a first approach to its delimitation and comprehension, definition, uses, characteristics, and limitation of that information.
 
El ejercicio de la investigación en Antropología, ha llevado a que se experimenten diferentes formas de relación y aprehensión de las realidades que son asumidas como objetos de estudio. Para cada caso, se hacen importantes ejercicios de exploración y diseño de estrategias, procedimientos y técnicas que posibilitan conocer, sistematizar, analizar e interpretar esas realidades. La oportunidad de realizar la investigación “Identidad cultural en Llano Grande de Pacayas”, permitió reflexionar sobre la importancia de promover la discusión, sobre los recursos de investigación que actualmente son convocados por las personas que ejercen la antropología, evaluar su pertinencia y compartir experiencias. La información espacial e iconográfica, es un territorio de conocimiento con el que la Antropología se relaciona de manera creciente. Por ello, el texto que se propone, ofrece un primer acercamiento para su delimitación y compresión, al abordar temas como su definición, usos, características, criterios de aplicación y límites.
 
URI
http://hdl.handle.net/10669/13221
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/antropologia/article/view/10800
Colecciones
  • Cuadernos de Antopología 14(1) [11]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica