Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Cuadernos de Antropología
  • Cuadernos de Antopología 19(1)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Cuadernos de Antropología
  • Cuadernos de Antopología 19(1)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Continuidad y discontinuidad en el trabajo artesanal: experiencias del proyecto diccionario de artefactos arqueológicos y etnológicos de Costa Rica

Artículo científico
Thumbnail
View/Open
6875-9451-1-SM.pdf (3.870Mb)
Date
2013-01-29
Author
Aguilar Bonilla, Mónica
Chang Vargas, Giselle
Metadata
Show full item record
Abstract
This is an analytical progress report on the data of the “Diccionario de objetos arqueológicos y etnológicos de Costa Rica”, a project supported by the Office of the Vice Rector of Research of the University of Costa Rica. It is an interdisciplinary study that systematizes the existing lexical variety regarding the production of artisan objects that are traditional or part of the national heritage. More than a linguistic document, it contextualizes artisan work in the country, viewed from the pre-Columbian period through the present. Entries are organized according to raw materials and geographical setting, which permits an analysis of continuity and change in the production and consumption of these items.  
 
En este artículo se presenta un avance analítico de datos obtenidos en el proyecto “Diccionario de objetos arqueológicos y etnológicos de Costa Rica”, inscrito por el Laboratorio de Etnología ante la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Costa Rica. Éste consiste en un estudio interdisciplinario, donde se sistematiza la variedad del léxico existente en torno a la producción de artesanías tradicionales o patrimoniales. Más que un documento de carácter lingüístico, es una contextualización sobre el trabajo artesanal en el país, visto desde la época precolombina hasta la actualidad, esto mediante ejemplos organizados según materias primas y ubicación geográfica, lo cual permite un análisis sobre la continuidad, el cambio en la producción y consumo de dichas artesanías.
 
URI
http://hdl.handle.net/10669/13251
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/antropologia/article/view/6875
Collections
  • Cuadernos de Antopología 19(1) [17]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica