Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Portal de revistas de la Universidad de Costa Rica
  • Avances en Seguridad Alimentaria y Nutricional
  • Año 2008
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Portal de revistas de la Universidad de Costa Rica
  • Avances en Seguridad Alimentaria y Nutricional
  • Año 2008
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Conocimientos y prácticas de alimentacion y nutricion de los escolares beneficiados con el programa de escuelas saludables

Artículo científico
Thumbnail
Ver/
1625-2444-2-PB.pdf (546.7Kb)
Fecha
2012-03-16
Autor
Arévalo, Lorena
Vásquez, Susana
Gallegos, Brenda
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este estudio tuvo como propósito la descripción  de los conocimientos y prácticas alimentarías y nutricionales  de escolares de 1 º a 6 º grado, quienes se  benefician con el Programa de Escuelas Saludables. Esta investigación se consideró de importancia por  dos aspectos, realizarla en una de las zonas de San  Salvador caracterizada con el más alto índice de desnutrición  y que a la vez ejecutaran el Programa de  Escuelas Saludables, además se estimó conveniente,  describir cuales son los conocimientos y prácticas  de los escolares en el marco de esta iniciativa. El abordaje de la investigación responde a un modelo  descriptivo, en una muestra de 271 escolares que  asisten a 4 centros educativos de la zona sur. Para la  obtención de datos se definió el uso de las técnicas  de encuesta y observación, mediante la aplicación de  cuestionario y guía de observación respectivamente. Los escolares de 1 º a 6 º de 4 centros escolares de la  Zona Sur de San Salvador, poseen un nivel de conocimiento  medio en aspectos básicos de alimentación  y nutrición, de acuerdo a su nivel de estudio. Pese a  que los estudiantes acertaron en porcentajes divergentes  ante los cuestionamientos realizados, estos no  se traducen en prácticas alimentarias y nutricionales  saludables.
URI
http://hdl.handle.net/10669/13403
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/avancesan/article/view/1625
Colecciones
  • Año 2008 [7]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital de Estudios Literarios y Culturales Centroamericanos
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscardor del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital de Estudios Literarios y Culturales Centroamericanos
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscardor del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica