Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Nutrición Animal Tropical
  • Volumen 8, Número 1
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Nutrición Animal Tropical
  • Volumen 8, Número 1
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Factores relacionados con la falla en transferencia de inmunidad pasiva en terneras y terneros de lechería en la región central norte de Costa Rica

Artículo científico
Thumbnail
View/Open
14905-27032-1-SM.pdf (349.3Kb)
Date
2014-06-18
Author
Vargas Villalobos, Omar Andrés
Elizondo Salazar, Jorge Alberto
Noguera Solera, Luis
Metadata
Show full item record
Abstract
El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de la falla en la transferencia de inmunidad pasiva en terneras y terneros de lechería en la región Central Norte de Costa Rica. La información corresponde a medidas de proteína sérica total (PST) obtenidas durante el periodo de agosto a noviembre del 2012 en 47 fincas lecheras. Se muestrearon 337 terneras y 127 terneros. Las razas de las vacas se clasificaron en Holstein, Jersey, cruce Holstein-Jersey (H x J) y otras. Para fines del presente estudio, se consideró una falla en la adquisición de inmunidad pasiva cuando la concentración de PST fue menor a 5,5 g/dL. La concentración de PST osciló entre 3,0 y 10,0 g/dL, con un contenido promedio general de 5,7 g/dL. De todos los animales evaluados un 40,5% presentaron niveles inadecuados de inmunidad. Cuando se consideró el sexo de la cría, el 39,2% de las hembras y el 44,1% de los machos obtuvieron niveles inadecuados de inmunidad pasiva y la concentración de PST no presentó diferencias significativas (5,8 vs. 5,7 g/dL, respectivamente). Los animales provenientes de la raza Holstein obtuvieron una concentración de PST significativamente menor a los de las otras razas. Cuando se consideró el número de parto de la madre, no se encontraron diferencias significativas en la concentración de PST de las crías; sin embargo, las crías de vacas de cuarto parto presentaron la mayor proporción de terneros con niveles inadecuados de inmunidad. A los terneros que se les permitió consumir calostro directamente de sus madres presentaron un 48,8% de falla en la transferencia de inmunidad pasiva contra 34,1% de terneros a los que se les ofreció calostro por medio de chupón. Es necesario establecer prácticas de manejo del calostro que permitan minimizar el riesgo de terneros con una transferencia de inmunidad pasiva inadecuada en hatos lecheros de la región Central Norte de Costa Rica.
URI
http://hdl.handle.net/10669/13535
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/14905
Collections
  • Volumen 8, Número 1 [7]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica