Search
Now showing items 1-10 of 74
Diseño e implementación de un sistema de gestión vial y de espacio público para Bogotá, Colombia
(2012-09-26)
La Compañía TNM - Technology and Management ha desarrollado un sistema de gestión vial y de espacio público dirigido a la administración de la red vial urbana, de las áreas destinadas al espacio público peatonal, así como ...
Estado del conocimiento del estudio sobre mezclas asfálticas modificadas en Colombia
(2012-09-25)
En el mundo, la tecnología de los asfaltos modificados ha sido una técnica ampliamente utilizada para mejorar las características que presentan las mezclas asfálticas convencionales cuando son sometidas a niveles elevados ...
Metodología simplificada para evaluación de vulnerabilidad geoténica de terraplenes en carreteras de montaña de Costa Rica
(2012-09-25)
Este trabajo desarrolla una metodología de evaluación simplificada de la vulnerabilidad física de rellenos o terraplenes sobre laderas, aplicable en la gestión de riesgos de carreteras de montaña. La investigación está ...
Evaluación de los métodos de reciclado y rehabilitación de firmes a partir del análisis de los tramos experimentales del proyecto europeo PARAMIX
(2012-09-25)
La reutilización del material procedente del fresado de pavimentos asfálticos envejecidos en la fabricación de nuevas mezclas bituminosas permite reducir tanto el empleo de nuevos materiales (áridos y betún) como la cantidad ...
Análisis cualitativo del flujo de agua de infiltración para el control del drenaje de una estructura de pavimento flexible en la ciudad de Bogotá D.C.
(2012-08-29)
El presente artículo describe el objetivo, metodología, interpretación y conclusiones de un análisis cualitativo y experimental para determinar la viabilidad de un sistema de drenaje que contempla la inclusión de gradaciones ...
Análisis de la seguridad en el cálculo de espesores de refuerzo para pavimentos flexibles
(2012-09-25)
En el trabajo se analiza el uso del concepto de seguridad en el diseño de refuerzos de pavimentos flexibles; la opción más utilizada en los países latinoamericanos es el concepto de confianza del diseño, en especial el ...
Comparación de diseños de pavimentos flexibles nuevos según el método de diseño AASHTO 93, la Normativa Chilena vigente y la guía de diseño de pavimentos empírico-mecanística NCHRP 1-37A
(2012-09-26)
Se presenta una comparación de diseños de pavimentos flexibles nuevos según el método de diseño AASHTO 93, la normativa vigente en Chile y la Guía de Diseño de Pavimentos Empírico-Mecanística NCHRP 1-37A. Ésta, a su vez, ...
Predicción de módulos resilientes en mezclas asfálticas mediante el modelo de Witczak
(2012-09-25)
Este trabajo presenta un método simplificado para el cálculo del módulo de mezclas bituminosas, utilizando resultados básicos de pruebas de laboratorio e información general de los materiales.Un asfalto y diez granulometrías ...
Estabilización y mejoramiento de rutas no pavimentadas
(2012-09-24)
Costa Rica cuenta con una Red Vial Nacional en tierra y lastre que comprende cerca de 3000 km. Durante el 2008 el MOPT- CONAVI licitó un programa de Conservación de Rutas de Lastre y Tierra que contempla una inversión de ...
Determinación de la regularidad superficial del pavimento, mediante el cálculo del Índice de Regularidad Internacional (IRI)
(2012-09-24)
El Índice de Regularidad Internacional (IRI) ha sido un parámetro ampliamente utilizado para determinar las características superficiales que presentan los pavimentos. Recientemente, en Costa Rica, la Administración ha ...