Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revistarquis
  • Volumen 1, Número 1
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revistarquis
  • Volumen 1, Número 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las vías de circulación en los conjuntos de vivienda de interés social

artículo científico
Thumbnail
Ver/
1286-1930-2-PB.pdf (4.269Mb)
Fecha
2011-11-01
Autor
Morgan Ball, Daniel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
ResumenEste artículo analiza la importancia del diseño de la red de movimiento vehicular y peatonal los conjuntos de vivienda de interés social, por su impacto sobre el costo de la solución de vivienda y su efecto en la vida social de los residentes. Critica las normas de urbanización que regulan la configuración de las vías, por desconocer el papel de estas vías en las actividades cotidianas de los residentes de los barrios de familias de bajos ingresos. También critica la forma en que los desarrolladores buscan abaratar el costo de la infraestructura vial bajando el nivel de servicio. Finalmente, plantea esquemas y patrones de infraestructura vial adecuados para cumplir, simultáneamente, las necesidades de movimiento y acceso vehicular y el papel de las vías como componentes del espacio público.SummaryThis article analyzes the important of the the physical design of the road and pedestrian network in the layout of social jousing projects. It criticizes the ignorance of the way low-income families use public space for everyday activities in the formulation of urbanization norms which regulate the configuration of the vehicular and pedestrian infrastructure. It is also critical of the way developers seek to lower urbanization costs by lowering levels of service of important components of urban infrastructure. Finally, it proposes patterns and schemes of vehicular infrastructure which can simultaneously satisfy needs for vehiclular and pedestrian circulation and provide important amenities as public space.
URI
https://hdl.handle.net/10669/13625
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/article/view/1286
Colecciones
  • Volumen 1, Número 1 [11]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.