Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revistarquis
  • Volumen 3, Número 5
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revistarquis
  • Volumen 3, Número 5
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mejoramiento de Barrios en el Asentamiento 1 De Mayo, Desamparados, San José

Artículo científico
Thumbnail
View/Open
14708-26909-1-PB.pdf (5.100Mb)
Date
2014-05-31
Author
Araya Escamilla, Alejandro
Metadata
Show full item record
Abstract
ResumenEl presente trabajo consiste en una propuesta de mejoramiento de barrios informales, por medio de la aplicación de metodologías participativas en la comunidad de 1 de Mayo, ubicada en el cantón de Desamparados, de la provincia de San José. Aborda la problemática del hábitat degradado y el déficit de vivienda de este asentamiento. Sin embargo, se debe tomar en cuenta que es una de las principales problemáticas que afectan a la sociedad de hoy en día. Solo en América Latina, la producción social del hábitat es el principal gestor de ciudades. Esto se debe a que la oferta de vivienda existente en el mercado formal no da solución habitacional a las diferentes condiciones sociales y económicas de la población, generando concentraciones de pobreza y de riqueza que produce ciudades cada vez más desiguales. AbstractThis work is a proposal for the improvement of informal settlements, through the application of participatory methodologies in the community of 1 de Mayo, located in the canton of Desamparados, in the province of San José. The proposal addresses the problem of degraded habitat and housing deficit of the settlement. However, it should be noticed that these issues stand among the main problems affecting society today. Only in Latin America, the social production of the habitat is one of the central city management mechanisms. This condition takes place because the existing supply of housing in the formal housing market does not provide a solution for the different social and economic conditions of the population, generating concentrations of poverty and wealth which outcome is increasingly unequal city schemes. 
URI
http://hdl.handle.net/10669/13714
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/article/view/14708
Collections
  • Volumen 3, Número 5 [17]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica