Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Agronomía Costarricense
  • Agronomía Costarricense 38(2)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Agronomía Costarricense
  • Agronomía Costarricense 38(2)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Nutrient absorption curves in papaya (Carica papaya L.) cv. “Pococí” during vegetative growth, flowering and the beginning of the harvest period

Curvas de absorción de nutrientes en papaya (Carica papaya L.) cv. “Pococí” en las fases de crecimiento vegetativo, floración e inicio de cosecha

Artículo científico
Thumbnail
View/Open
17273-35354-1-SM.pdf (724.8Kb)
Date
2014-12-01
Author
Fallas Corrales, Róger Armando
Bertsch Hernández, Floria
Barrientos, Mauricio
Metadata
Show full item record
Abstract
In a commercial papaya farm located at Guácimo, Costa Rica, the requirements of nutrients, and the nutrient absorption curves for the Costa Rican high-yielding papaya hybrid “Pococí”, were established. The experiment was carried out in 2010 collecting complete plants, approximately monthly through the phenological cycle of the crop, from transplant until 9 months after wards. It was estimated that the “Pococí” hybrid (1600 plants per hectare) required approximately 354 kg.ha -1 N, 101 kg.ha -1 P 2 O 5 , 498 kg.ha -1 K 2 O, 174 kg.ha -1 CaO, 106 kg.ha -1 MgO and 40 kg.ha -1 S; these required quantities are mostly higher than those that are normally being applied by present fertilization programs in Costa Rica.
 
Durante el 2010, en una plantación comercial de papaya cv. “Pococí”, ubicada en Guácimo, Costa Rica, se determinó la curva de crecimiento del cultivo y las curvas de absorción de nutrimentos, mediante muestreos destructivos de plantas realizados desde el trasplante a partir de febrero del 2010 hasta 9 meses después del trasplante. Fueron obtenidas las curvas de absorción de nutrientes para un híbrido de alto rendimiento, así como sus requerimientos nutrimentales. Con una densidad de siembra de 1600 plantas por hectárea, se estimó que el híbrido “Pococí” requirió para su desarrollo hasta los 9 meses aproximadamente 354 kg.ha -1 de N, 101 kg.ha -1 de P 2 O 5 , 498 kg.ha -1 de K 2 O, 174 kg.ha -1 de CaO, 106 kg.ha -1 de MgO y 40 kg.ha -1 de S, cantidades requeridas que, en su mayoría, superan a las que normalmente están siendo aplicadas mediante los programas de fertilización en el país.
 
URI
http://hdl.handle.net/10669/13999
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/17273
Collections
  • Agronomía Costarricense 38(2) [8]


Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Ubicación y profundidad de pupación de Toxotrypana curvicauda (Diptera: Tephritidae) en frutos de papaya (Carica papaya L.) sobre un suelo franco arcilloso 

    Chaverri, Luis Guillermo (Universidad de Costa Rica, 1997)
    Se estudió la profundidad y ubicación de pupación de larvas de T. curvicauda (Diptera: Tephritidae) respecto a frutos caídos de papaya (Carica papaya L.). El número promedio de larvas por fruto fue de 16,2 (D.E.2 ±8,1). ...
  • El cultivo in vitro de yemas axilares de papaya (Carica papaya L.). 1. Efecto de las condiciones de cultivo sobre la contaminación inicial de explantes 

    Sancho, Guillermo; Eric Guevara (Universidad de Costa Rica, 1991)
    Se estudió el efecto de diferentes factores (desinfección, medio de cultivo, condición liquida o sólida, época de cultivo) sobre el establecimiento in vitro de yemas apica1es y axi1ares provenientes de las plantas hermafroditas ...
  • Producción de embriones in vitro a partir de óvulos y ovarios de papaya (Carica papaya L.) 

    Mora, Eric; Guevara, Eric (Universidad de Costa Rica, 1998)
    Se estudió la posibilidad de obtener plantas a partir del cultivo de óvulos y ovarios provenientes de flores no fecundadas de C. papaya . Para esto se evaluó la influencia del tamaño del ovario y del efecto de diferentes ...

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica