Search
Now showing items 1-10 of 64
Modalidades en el acondicionamiento cardiovascular
(1994)
Las diversas modalidades de entrenamiento cardiovascular son sistemas de entrenamiento usados principalmente en el atletismo, son perfectamente adaptables al ciclismo, la caminata, la natación, etc. Fíjense en los principios ...
PACE
(1994)
La vida agitada de la ciudad ha ido obligando a la gente a renunciar a ciertos placeres para poder funcionar más eficientemente. Muchos hemos renunciado al almuerzo tradicional, abundante, pausado y con siesta incorporada, ...
Actividad física en la tercera edad
(1994)
Las personas mayores se pueden beneficiar ampliamente de los efectos fisiológicos y psicológicos de la actividad física practicada con regularidad. Acompáñenos para que se informe acerca de estos beneficios y de algunas ...
Los riesgos de la actividad física
(1995)
Este programa se refiere a los riegos de realizar actividad física, tanto para personas entrenadas como para personas sedentarias. Se analiza evidencia epidemiológica.
Fisiología y biomecánica muscular
(1995)
Este programa se refiere a la fisiología muscular, función y composición de los músculos, tipos de acciones en el músculo y biomecánica muscular.
Salvamento acuático
(1995)
En este programa se plantean algunas consideraciones necesarias para realizar un salvamento acuático, así como una serie de medidas de seguridad para prevenir accidentes en este medio. Es importante resaltar el peligro que ...
¿Yo, hacer ejercicio?
(1995)
Este programa se refiere a algunas recomendaciones para superar obstáculos que le impiden realizar actividad física. También se presentan consideraciones para consultar o no a un médico antes de empezar a ejercitarse.
Actividades acuáticas 2
(1995)
Este programa continúa con el tema de las actividades acuáticas y sus beneficios, además de algunos consejos para la práctica de este tipo de ejercicios.
Defectos de una dieta pobre en CHO
(1995)
Este programa se refiere a la importancia de los carbohidratos en la dieta y los posibles peligros de no consumir la cantidad necesaria, especialmente para la actividad física.