Search
Now showing items 11-20 of 79
Modelo de estimación de viento para Bahía Coliumo, Chile Central
(Gayana Oceanológica, volumen 5, número 2, 1997, 1997)
Las surgencias costeras en la costa de Chile central son causadas por la interacción entre el patrón de vientos dominante y la topografía local. En consecuencia, para interpretar los procesos oceanográficos costeros es ...
Revisión y comparación de escenarios de cambio climático para el Parque Nacional Isla del Coco, Costa Rica
(Revista Biología Tropical 60(3): 83-112, 2012-11)
Different climate change scenarios were revised and compared for Cocos Island National Park, Costa Rica. They were generated using different tools (MAGICC/SCENGEN, PRECIS and SDSM) and for the 2080 (2070- 2099) time slice. ...
Clima y temperatura sub-superficial del mar en Bahía Culebra, Golfo de Papagayo, Costa Rica
Climate and subsurface sea temperature in Bahía Culebra, Costa Rica
(Revista Biología Tropical, 60 (2): 159-171, 2012-04)
Bahía Culebra, Golfo de Papagayo, Costa Rica is a seasonal upwelling area. To determine the relationship of climate and the subsurface temperature variability at Bahía Culebra, we analyzed nine records of sea subsurface ...
Response of air surface temperature over Central America to oceanic climate variability indices.
(2002-12)
In this study were used 337 grid points (0.5 ° latitude x 0. 5° longitude), over Central America, from a monthly air surface temperature data set. The annual cycle, secular trend and decadal variability were removed and ...
Uso de herramientas estadísticas para la predicción estacional del campo de precipitación en América Central como apoyo a los Foros Climáticos Regionales. 2: Análisis de Correlación Canónica.
(Revista de Climatología, Vol 12 (2012): 93-105, 2012-12-20)
Se elaboró un pronóstico climático estacional en América Central basado en el Análisis de Correlación Canónica (ACC). Como predictores se usaron las temperaturas superficiales del mar de los océanos circundantes al istmo ...
Precursors of quasi-decadal dry-spells in the Central America Dry Corridor
(2019)
Although the hydric stress in Central America is generally low, there is a region relatively drier and prone to drought known as the Central America Dry Corridor (CADC). The area of interest is located mainly in the Pacific ...
La plaga de langostas Schistocerca sp. (Orthoptera: Acridae) y su relación con el Mega Niño de 1877-1878 en Costa Rica.
(2019)
Introducción: las plagas de langostas se han registrado durante miles de años y fueron temidas por muchas sociedades. Objetivo: evaluar si las langostas que afectaron a Costa Rica en el siglo XIX estaban relacionadas con ...
Dynamical delimitation of the Central American Dry Corridor (CADC) using drought indices and aridity values
(2019)
The Central American Dry Corridor (CADC) is a sub-region in the isthmus that is relatively drier than the rest of the territory. Traditional delineations of the CADC’s boundaries start at the Pacific coast of southern ...
Predicción estacional de las temperaturas máximas y mínimas en América Central
(Trópicos meteorológicos y oceanográficos 13: 5-26, 2014-06)
Se utilizaron las técnicas estadísticas del análisis de tablas de contingencia y el análisis de correlación canónica para elaborar esquemas predictivos de los campos utilizando el análisis de componentes principales a ...
Uso de herramientas estadísticas para la predicción estacional del campo de precipitación en América Central como apoyo a los Foros Climáticos Regionales. 1: Análisis de tablas de contingencia.
(Revista de Climatología, Vol 12 (2012): 61-79, 2012-11-21)
Se utilizó la técnica estadística del análisis de tablas de contingencia para elaborar esquemas predictivos de los campos de precipitación en América Central. Como primer paso, se produjeron índices de estos campos utilizando ...