Ciencias básicas
Browse by
Collections in this community
-
Biología [733]
-
Física [44]
-
Geología [88]
-
Matemática [59]
-
Meteorología [277]
-
Química [110]
Recent Submissions
-
Revisión taxonómica del género Monstera (Araceae) en Costa Rica
(2019)Monstera es el género de la familia Araceae menos comprendido a nivel taxonómico en Mesoamérica. Los caracteres morfológicos presentes en el material de herbario tienen limitaciones para la delimitación satisfactoria de ... -
REVISTA SERENGUETI 2(1)
(2019-12)Se destaca, de manera general, que la revista Serengueti se compone como una herramienta capaz de incentivar la participación estudiantil, en el cual principalmente se tiene como fin evidenciar y reconocer los esfuerzos ... -
The MILAN campaign: Studying diel light effects on the air-sea interface
(2019)The sea-surface microlayer (SML) at the air-sea interface is < 1 mm deep but it is physically, chemically and biologically distinct from the underlying water and the atmosphere above. Wind-driven turbulence and solar ... -
El desenvolvimiento histórico de un asentamiento humano en el Corredor Seco Centroamericano (CSC): Cuajiniquil de La Cruz, provincia de Guanacaste, Costa Rica (1940-2018)
(2019)El presente artículo ofrece una reconstrucción del desenvolvimiento histórico de Cuajiniquil, un pequeño poblado ubicado en el distrito de Santa Elena, perteneciente a su vez al cantón de La Cruz en la provincia de Guanacaste ... -
Preface to stable isotopes in hydrological studies in the tropics: Ecohydrological perspectives in a changing climate
(2019)Tropical regions (comprised between the Tropics of Cancer and Capricorn, 23.5°N to 23.5°S) cover approximately 36% of the Earth's landmass. They are home to 40% of the world's population, which is projected to increase ... -
Contribution to the knowledge of Costa Rican oribatid mite fauna, with supplementary descriptions of Pergalumna silvatica and P. sura (Acari: Oribatida: Galumnidae)
(2014-06)An annotated checklist of oribatid mites collected from Costa Rica in 2012 is provided. We have registered 10 species in 8 genera and 6 families. Archegozetes magnus, Kokoppia euramosa, Neoamerioppia cocuyana, Xenillus ... -
Precursors of quasi-decadal dry-spells in the Central America Dry Corridor
(2019)Although the hydric stress in Central America is generally low, there is a region relatively drier and prone to drought known as the Central America Dry Corridor (CADC). The area of interest is located mainly in the Pacific ... -
Cambio climático y su efecto sobre los servicios ecosistémicos en dos parques nacionales de Costa Rica, América Central
(2019)En el presente artículo se realiza un análisis de los principales servicios ecosistémicos brindados por dos Parques Nacionales de Costa Rica, Palo Verde y Rincón de la Vieja, así como una aproximación al valor de su ... -
Deciphering key processes controlling rainfall isotopic variability during extreme tropical cyclones
(2019)The Mesoamerican and Caribbean (MAC) region is characterized by tropical cyclones (TCs), strong El Niño-Southern Oscillation events, and climate variability that bring unique hazards to socio-ecological systems. Here we ... -
El estudio de la historia de la meteorología a través de las crónicas de Visitas Pastorales en Costa Rica (1850-1921)
(2019)Las visitas pastorales constituyen una labor realizada por los obispos de la Iglesia Católica que tiene como fin la inspección de las condiciones de una parroquia, desde el punto de vista material y espiritual. Sin embargo, ... -
The Central American Dry Corridor: A Consensus Statement and its Background
(2019)A unique gathering of climate, development and environmental experts took place from September 25-28, 2017 in San José and Guanacaste Province, Costa Rica. The subject of their deliberations was the Central American Dry ... -
La plaga de langostas Schistocerca sp. (Orthoptera: Acridae) y su relación con el Mega Niño de 1877-1878 en Costa Rica.
(2019)Introducción: las plagas de langostas se han registrado durante miles de años y fueron temidas por muchas sociedades. Objetivo: evaluar si las langostas que afectaron a Costa Rica en el siglo XIX estaban relacionadas con ... -
Aplicación en pronósticos de corto plazo de aspectos de variabilidad de la tropósfera baja costarricense basada en datos de radio-sondeos meteorológicos
(2019-11-27)La existencia de algunos estudios para la descripción de diferentes variables en la atmósfera libre sobre Costa Rica y que a la vez emplean los datos de sondeos meteorológicos, son los precursores de esta investigación. ... -
Desinfección de superficies contaminadas con esporas de Clostridioides difficile con disoluciones activadas electroquímicamente
(2019)Clostridioides difficile es el principal agente causal de diarrea nosocomial. Esta bacteria se diferencia bajo ciertas condiciones adversas en endosporas, las cuales son difíciles de controlar debido a su alta resistencia ... -
Muscarinic and glutamatergic regulation of self-grooming behavior and ultrasonic vocalizations in the context of open-field habituation in rats
(2019)We tested whether pharmacological impairment of OF-habituation after the administration (i.p.) of scopolamine (SCP; muscarinic antagonist) or MK-801 (MK; NMDA antagonist) was able to disrupt or alter grooming syntaxes. ... -
Análisis de las imágenes del satélite GOES-ESTE sobre Costa Rica durante la Tormenta Tropical Nate
(2019-11-26)Esta investigación tuvo como principal objetivo la construcción de un algoritmo de detección de nubes convectivas, que permitiera el aprovechamiento de los recursos satelitales de los que se dispone hoy en día en el país. ... -
Evaluación de tres extractos naturales contra Bemisia tabaci en el cultivo del melón, Puntarenas, Costa Rica
(2018)El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de repelencia de 3 extractos naturales de plantas (tomillo, chile picante/ajo y canela/clavo de olor), para combatir la mosca blanca en el cultivo de melón, con el fin de ... -
Revisión taxonómica del género Rubus L. (Rosaceae) en Costa Rica y Panamá
(2018)En el primer capítulo se realiza una revisión taxonómica del género Rubus en Costa Rica y Panamá, para lograr una identificación más precisa, determinar el número de especies, reconocer las especies nativas e introducidas, ... -
Evaluación de la predicción estacional de precipitación del modelo CFS en Costa Rica durante el invierno boreal
(2019-10-10)En el presente estudio se evalúa el desempeño del modelo Climate Forecast System (CFS) en cuanto a la generación de pronósticos de precipitación de los meses de setiembre, octubre y noviembre, para diciembre, enero y ... -
Impactos ambientales de la colonización agrícola en Coto Brus, Costa Rica (1940-2018)
(2019)Coto Brus es un cantón al sureste de Costa Rica, funge como un crisol de culturas indígenas, costarricenses, panameñas e italianas que modelaron su territorio durante los últimos setenta años. El objetivo del presente ...