Artes y letras
Browse by
Collections in this community
-
Artes dramáticas [17]
-
Artes musicales [39]
-
Artes plásticas [153]
-
Filosofía [98]
-
Francés [5]
-
Inglés [32]
Recent Submissions
-
Habitantes, hablantes: imitación y lengua en la formación nación según Spinoza
(2019)Recurrir a habitantes y hablantes tiene una sencilla razón, son dos conjuntos que lógicamente no tienen por qué coincidir con el otro, aunque se sobreponen. Ambos dicen una manera de estar en un territorio. Los habitantes, ... -
Alienación y sucesión
(2019)La cuestión de la ipseitas y de la abalietas no parece resolverse en la sola oposición entre lo absoluto y la alteridad (alienación). El camino se cierra poco a poco, pues invocar una alienación fundamental del ser que ... -
Intuición o método: ensayo sobre el método
(2019)El objetivo del texto es discutir la noción de método en filosofía. El método responde a la constitución misma de su objeto. En ese sentido, el método antes que una aplicación es una construcción al modo de la ... -
«No salvarse debe ser horrible.» Entre razón y obediencia
(2018)La selección de textos (TTP 15/7 y 15/10), que se nos ofrece para discutir, presenta varias dificultades, una de las cuales se da entre la razón y la práctica. Se trata de la constatación de los límites de la razón en ... -
La ontología del mal en la gnosis: una lectura del "Apócrifo de Juan"
(2021-01-21)La tesis busca explicar la manera en que la gnosis temprana redefine el mal como una realidad en sí misma, irreductible a una categoría ética (aunque la acompaña) y esto supone un cambio frente a otras tradiciones. Para ... -
La soledad, el miedo a la soledad y la democracia
(2020)La soledad condensa tanto una esperanza de vivir según su propio criterio, como el miedo de no poder defenderse. Se trata de una condición que está en los márgenes de la constitución de una sociedad. Este modo de ... -
Las funciones del aspecto mimético de los afectos a través de su relación con el tiempo
(2020)El aspecto mimético de los afectos presenta un especial interés si se lo enfoca respecto del aspecto comunitario, más aún, unitario que favorece la potencia de la sociedad (civitas, societas). ¿Acaso podría el Estado ser ... -
Tiresias o esbozo para una teoría de la identidad alternante (empatía)
(2020)A partir de las variantes del mito de Tiresias, que se toma como objeto de estudio y como pretexto, se estudian características determinantes de la empatía. La empatía descansa sobre una cierta idea de continuidad del ... -
Esperanza y miedo. Un enantiosema de lo político a partir de Spinoza
(2020-08)El autor analiza la función que tiene el miedo, y con él, la esperanza en la teoría política de Spinoza. Sin entrar en el análisis de los “afectos comunes”, busca establecer el carácter fundacional del miedo en la sociedad. ... -
Luces, cámara, ¡masturbación! La sexualidad como discurso exotizante en Barbarella (1968) e Ixcanul (2015)
(2020-07)Este artículo analiza la cinematografía de la masturbación en las películas Barbarella (Roger Vadim, 1968) e Ixcanul (Jayro Bustamante, 2015), en las cuales se desarrollan dos tipos de sexualidad que, ... -
Relación del devenir gay en la Teoría Queer y el pensamiento foucaultiano
(2015-08)La complejidad de los cuerpos ha sido configurada a partir de normativas sociales que responden a los juicios de lo normal y lo anormal. La heteronormatividad desautoriza otras prácticas en torno al deseo según la dinámica ... -
Doscientos años del nacimiento de Karl Marx. Actualidad y desafíos. Facultad de Letras de la Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica, 14 de mayo de 2018
(2019)Comentario sobre la obra de Marx. -
“Cual si tuviera dentro del cuerpo el amor”: Marx y la subsunción metafórica del Fausto de Goethe
(2019)Este ensayo se propone realizar un trabajo exploratorio sobre la influencia que el Fausto de Goethe tuvo en la confección de la versión definitiva de la teoría del valor de Marx, observando la centralidad de las veces que ... -
La construcción metafórica del tópico de la sagitta amoris como uulnus amoris y su relación con la querimonia en las elegías de Tibulo, Propercio y Ovidio
(2020)La tesisLa construcción metafórica del tópico de la sagitta amoris como uulnus amoris y su relación con la querimonia en laselegías de Tibulo, Propercio y Ovidioconsiste en una investigación sobre el género ... -
Fenomenología y existencialismo en el pensamiento costarricense
(2020)Este trabajo se dedica a investigar el pensamiento filosófico de Constantino Láscaris Comneno Micolaw (1923-1979), Teodoro Olarte del Castillo (1908-1980) y Roberto Murillo Zamora (1939-1994). En la primera parte, se aborda ... -
La música tradicional de Guanacaste: Una aproximación escrita
(2007)El libro expone un recorrido sobre los principales ritmos musicales de la región guanacasteca, su forma escrita y algunas obras del acervo cultural para bandas y marimbas tradicionales, las cuales conforman el paisaje ... -
Cotidianidad, enajenación y praxis. Aseveraciones en torno a José Revueltas y Henri Lefebvre
(2018)El objetivo del artículo es el examen de lo que constituye, en José Revueltas y Henri Lefebvre, el despliegue del método dialéctico en el análisis de la realidad social, a sabiendas de que, para ambos autores, el movimiento ... -
Las aventuras de la modernidad. Bolívar Echeverría y la teoría crítica de lo moderno
(2020-12)Este estudio se dedica a encarar la interrogante en torno a la naturaleza de la modernidad utilizando como brújula orientadora el pensamiento de Bolívar Echeverría. Pero en esta pretensión, el trabajo no se detiene únicamente ... -
Prácticas definicionales en textos de medicina españoles (siglos XV-XVI)
(2020-12-15)El objetivo de este artículo es examinar la formulación de definiciones en una serie de textos de medicina medievales y renacentistas escritos en castellano. Puesto que no solo los diccionarios se dan a la tarea de brindar ... -
L'Univers-pensée du "poète maudit" Antonin Artaud dans Le Théâtre et son Double
(2020-12)En el mundo literario, se habla cómodamente y al antojo de cada individuo del «mito de los poetas malditos», así, el terreno literario varía de un autor a otro. El tema de los poetas malditos ligado a la obra de Artaud es ...