Search
Now showing items 1-10 of 11
Efecto de las distancias, densidades de siembra y fertilización en el rendimiento de maíz
(Universidad de Costa Rica, 1970)
Ha sido constante preocupación en los programas nacionales de investigación, aumentar los randimientos de maíz con mejores variedades, control eficiente de las hierbas y plagas y la aplicación de niveles optimos de fertilización.
Formación de variedades sintéticas de maíz (Zea mays L.) a partir de líneas S1 tolerantes a la pudrición de la mazorca. Costa Rica
Development of synthetic corn (Zea mays L.) varieties from ear-rot tolerant S1 lines in Costa Rica
(Universidad de Costa Rica, 1992)
Mediante un ensayo látice simple, se evaluaron 200 líneas de maíz de la población Diamantes 8043 y 200 líneas de la población RPM x Tuxpeño C17. El experimento fue sembrado en la localidad de Guápiles, Provincia de Limón ...
Estudio sobre híbridos, fertilización, distancia y densidades de siembra en el cultivo de sorgo para grano en Guanacaste Costa Rica
(Universidad de Costa Rica, 1969)
El sorgo es un cultivo que se adapta muy bien en algunas zonas de Costa Rica, que se caracterizan por su escasa precipitación o por la mala distribución de las mismas, así como para las zonas arroceras y maiceras donde se ...
Influencia de la aporca en el rendimiento y volcamiento de las plantas de maíz
(Universidad de Costa Rica, 1969)
Existe entre los cultivos de maíz una costumbre muy arraigada y muy generalizada de efectuar la labor de “aporca”, cuando la planta tiene más o menos 50cm de altura, 30 ó 45 días después de haberse efectuado la siembra
Otra posible fuente de ingreso en el cultivo del maíz, la explotación en jilotes o “chilotes”
(Universidad de Costa Rica, 1970)
Además de la explotación que hacemos del cultivo de maíz, ya sea en su estado de elote y algunos otros subproductos caseros antes de que madure el grano, muy conocidos por todos nosotros tales como: Chorreadas, tamalillos, ...
Efecto del nitrógeno, fósforo y potasio en la explotación de Jilote y Elote
(Universidad de Costa Rica, 1973)
En la Estación Experimental Agricola Fabio Baudrit M. y durante el año 1970 se efectuó un experimento de distancias, densidades y fórmulas de abonamiento. Como conclusión se obtuvo que las distancias y densidades más óptimas ...
Evaluación de cultivares de trigo tipo primavera en Fraijanes, 1983-84
Spring wheat cultivars trial in Fraijanes, Costa Rica, 1983-84
(Universidad de Costa Rica, 1985)
Se estableció un experimento para evaluar cultivares de trigo de primavera en Fraijanes, Alajuela, en el periodo 1983-84. Las variables evaluadas fueron: rendimiento, días a floración, días a madurez, altura de planta, ...
Prueba de dos densidades y cuatro dosis de nitrógeno de maíz
(Universidad de Costa Rica, 1977)
En la Estación Experimental Agricola Fabio Baudrit M., y durante el año 1976 , se realizó un experimento con dos densidades y cuatro dosis de nitrógeno, empleando para ello el Tico V-1, variedad de pequeño porte y de alta ...
Dos nuevos híbridos de maíz de endosperma blanco para Costa Rica
(Universidad de Costa Rica, 1968)
Casi todo el maíz que se destina para el consumo humano en Costa Rica es del tipo cristalino y de endosperma blanco. Por esta razón y por no existir materiales comerciales que reunan esas características, aunadas a un alto ...
Comportamiento de dos cultivares de maíz para Jilote bajos dos fórmulas de fertilización y tres densidad de población
(Universidad de Costa Rica, 1979)
El presente trabajo fue realizado en la Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit M., situada en la provincia de Alajuela, y comprendió el estudio del comportamiento de dos cultivares de maíz Tico V-1 y X-105 seleccionados ...