Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Filología y Lingüística
  • Volumen 36, Número 2
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Filología y Lingüística
  • Volumen 36, Número 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Representación y figuración en "La paz (balada futura)" de Jorge Debravo.

Representación y figuración en "La paz (balada futura)" de Jorge Debravo.

artículo científico
Thumbnail
Ver/
1103-1566-1-SM.pdf (256.8Kb)
Fecha
2012-08-16
Autor
Campos López, Ronald
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
This work analyzes A Debravo's (Or Debravian) text from López-Casanova structuralist theoretical principles with the purpose to outline poem indicators, theme scheme, characterization, construction conventions, and climax structure at the representation level. On the other hand, at the imaginary level, it analyzes pragmatic and lexical semantic features from syntax to tonic words. In this way, this study sets forth an example of a methodological approach to a poem, in which the author outlines a criticism and a transforming vision of Latin America and Costa Rica socio-cultural contexts during the 60s.
 
Se analiza el texto debraviano, a partir de los principios teóricos estructurales de López-Casanova, con el fin de perfilar los indicadores poemáticos, el esquema temático, actorialización, modelo compositivo y estructura climática, en el plano de la representación; mientras que las figuras pragmáticas, léxico-semánticas, gramaticales y tónicas, en el plano de la figuración. Se operativiza, así, un ejemplo del esquema metodológico de un poema, cuyo autor perfila una crítica y visión transformadora de los contextos socioculturales de Costa Rica y América Latina, durante la década de los 60.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/14452
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/1103
Colecciones
  • Volumen 36, Número 2 [11]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.