Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Filología y Lingüística
  • Volumen 36, Número 2
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Filología y Lingüística
  • Volumen 36, Número 2
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Reflejos de schwob en Arreola: vidas imaginarias en "nabónides" y "epitafio".

Reflejos de schwob en Arreola: vidas imaginarias en "nabónides" y "epitafio".

artículo científico
Thumbnail
View/Open
1106-1572-1-SM.pdf (269.9Kb)
Date
2012-08-16
Author
González Arce, Teresa
Metadata
Show full item record
Abstract
In Vies imaginaires (Imaginary Lifes), the French writer Marcel Schwob wrote biographies of 22 marginal characters based on the great historical narratives. Attention to the secondary details, freedom from the veracity of the facts and assimilation between life and work of the writers included in the book are some of the features of an aesthetic model that the Mexican writer Juan Jose Arreola endorses. From two texts by Arreola (“Nabonides” and “Epitafio”) and based on general considerations about the literary forms involved in the works of both writers –literary portrait and votive epigram– this article focuses this process of rewriting as an act of appropriation and self-understanding through the understanding of others
 
En  Vidas imaginarias, el escritor francés Marcel Schwob elabora las biografías de veintidós personajes marginales con respecto a los grandes relatos históricos. La atención a lo secundario, la libertad con respecto a los datos verídicos y la asimilación entre la vida y la obra de los escritores incluidos son algunas de las características de un modelo estético que el escritor mexicano Juan José Arreola hace suyo. A partir de dos textos de Arreola –“Nabónides y “Epitafio”– y apoyándose en consideraciones genéricas sobre las formas literarias que intervienen en las obras de ambos escritores –el retrato literario y el epigrama votivo– el presente artículo enfoca este proceso de reescritura como un acto de apropiación y comprensión de sí mismo a través de la comprensión del otro.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/14455
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/1106
Collections
  • Volumen 36, Número 2 [11]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.