Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Leishmaniasis tegumentaria americana en amerindios de Costa Rica

Artículo científico
Thumbnail
Ver/
26 Leishmaniasis tegumentaria americana en Amerindios de Costa Rica.pdf (2.893Mb)
Fecha
1985
Autor
Mata Jiménez, Leonardo
Achí Araya, María Rosario
Salas Chaves, Pilar
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Entre 1979 y 1984 se realizaron estudios clínicos y epidemiológicos en las poblaciones de Limoncito y Abrojo (Guaymi), Cabagra y Amubri (Bribri), Boruca (Boruca) y Ujarrás (Cabecar). Los estudios clínicos consistieron en una inspección y registro de la localización anatómica de lesiones y cicatrices y en intradermorreacciones con leishmanina. La frecuencia de lesiones y cicatrices y el desarrollo de sensibilidad cutanea al antigen de Montenegro, revelaron diversos patrons epidemiológicos de LTA en esas poblaciones. Limoncito, Boruca y Amubri rnostraron una intensa transmisión de Ia enfermedad explicable por su marcado ruralismo y estrecho contacto con la selva. La frecuencia de lesiones fue especialmente alta en niños, y Ia curva de hipersensibilidad cutánea mostró que casi toda Ia población ya desano116 inmunidad a los 18 años de edad. En Abrojo, Cabagra y Ujarrás la epidemiolog fa de la LTA fue diferente, en tanto la frecuencia de lesiones, cicatrices y reactividad cutánea fueron menos manifiestas que en Amubri y Limoncito, indicando mayor intervención del hombre sobre la selva. Con base en los hallazgos, se discute la epidemiologia de la LTA en los amerindios de Costa Rica, así como posibles soluciones pare su control.
 
Clinical and epidemiologic studies were conducted between 1979 and 1984, in the communities of Limoncito and Abrojo (Guaymi), Cabagra and Amubri (Bribri), Boruca (Boruca) and Ujarrás (Cabecar). The clinical surveys seved to examine and record the distribution of lesions and scars of American cutaneous leishmaniasis (ACL), as well as the skin response to leishmanin. The frequency of lesions and scars and the development of cutaneous sensitivity to Montenegro antigen showed varying epidemiological patterns of ACL in such populations. Limoncito, Boruca and Amubri exhibited intense transmission of the disease accounted for by the marked ruralism and close contact of man with the forest. The frequency of lesions was specially high among children, and the curve of delayed skin sensitivity revealed that almost all the population had developed immunity at the age of 18 years. In Abrojo, Cabagra and Ujarrás, the epidemiology of ACL was different in that the frequency of lesions, scars and cutaneous reactions were less manifiest than in Amubri and Limoncito, indicating a greater interventions of man on the forest. Based on the findings, the epidemiology of ACL in Costa Rican Amerindians and its possible control, are discussed.
 
URI
http://hdl.handle.net/10669/15186
http://www.binasss.sa.cr/revistas/rmhnn/v20n21985/art9.pdf
Artículo científico -- Universidad de Costa Rica, Instituto de Investigaciones en Salud. 1985
 
Colecciones
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública [1372]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica