Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Administración
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Administración
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Valoración financiera del patrimonio de una empresa orientada al análisis de suelos y materiales de construcción

Thumbnail
Ver/
UCR MADE PPII 2013 I LGN.pdf (586.6Kb)
Fecha
2013
Autor
Gómez Núñez, Laura
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El objetivo general de este trabajo es estimar el valor de mercado del patrimonio de una empresa, con el fin de dar a conocer a sus accionistas un aproximado de su valor, lo anterior mediante la utilización de herramientas y técnicas financieras aplicables al tipo de negocio. La organización investigada se dedica al análisis de materiales y suelos para la construcción; siendo una de las pioneras en el país con más de 50 años en el mercado. Para ello el proyecto desarrolla una investigación de tipo dirigida, utilizando distintos métodos para la elaboración de cada objetivo específico, tal y como se detalla a continuación: objetivo 1 investigación tipo documental, objetivo 2 tipo descriptiva, objetivo 3 tipo descriptiva y cuantitativa y objetivo 4 tipo descriptiva y propositiva. Dentro de sus principales conclusiones, se encuentra que el método financiero de proyección de flujos de caja es una herramienta útil para estimar el valor de mercado del patrimonio de una empresa, máximo en un país como Costa Rica, con un mercado financiero poco desarrollado. Luego de analizar la información financiera de la empresa, se concluye que tiene una situación financiera satisfactoria y en general con tendencia positiva. Con el método aplicado se logró estimar razonablemente un rango donde se puede ubicar el valor financiero del patrimonio de la empresa. Con base en todo lo anterior, se recomienda prestar especial cuidado a la administración de sus cuentas por cobrar y efectivo; ya que mostraron un fuerte crecimiento al año 2012. Y por último se recomienda utilizar el método expuesto en el presente trabajo; como una herramienta para la toma de decisiones.
URI
http://hdl.handle.net/10669/15637
Tesis de maestría -- Universidad de Costa Rica. Posgrado en Administración y Dirección de Empresas. Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Finanzas, 2013
 
Colecciones
  • Administración [965]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica