Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Actualidades Investigativas en Educación
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 16(1)
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Actualidades Investigativas en Educación
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 16(1)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Accesibilidad al proceso educativo en el entorno universitario

Artículo científico
Thumbnail
Autor
Gross Martínez, Martha
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
URI
http://hdl.handle.net/10669/17187
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/21920
10.15517/aie.v16i1.21920
Este artículo presenta los hallazgos de la investigación Accesibilidad en la permanencia de estudiantes con necesidades educativas asociadas o no a discapacidad, en una universidad pública de Costa Rica (2012-2014). El objetivo de dicho estudio consistió en analizar la accesibilidad desde la percepción estudiantil sobre las acciones, apoyos y servicios dentro de la vida universitaria, a partir de las diferentes dimensiones de la accesibilidad (espacio físico, información y proceso educativo) y con ello aportar propuestas que permitan y dinamicen la inclusión en este nivel educativo. Este estudio se adscribe a la investigación cualitativa. La población participante se seleccionó considerando las necesidades de accesibilidad en el entorno universitario. Se expone de manera particular el análisis de los resultados sobre accesibilidad al proceso educativo en este contexto. Se realizó una revisión bibliográfica que permitiera la reflexión sobre el objeto de estudio, además, se llevó a cabo una encuesta en línea al estudiantado y la realización de grupos focales para la recolección de datos. Finalmente, se pone de manifiesto los logros y carencias que existen en materia de accesibilidad en el ámbito educativo, puntualizando aspectos vinculantes con el derecho a la educación y el compromiso institucional, ante los desafíos que esta población enfrenta en el quehacer de la vida estudiantil.
 
Colecciones
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 16(1) [20]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica