Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Actualidades Investigativas en Educación
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 5(2)
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Actualidades Investigativas en Educación
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 5(2)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

De lo ontológico a lo político sobre el derecho de la educación

Artículo científico
Thumbnail
Autor
Chacón Mata, Alfonso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
URI
http://hdl.handle.net/10669/17381
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9149
10.15517/aie.v5i2.9149
En este trabajo se abordará la naturaleza de la educación, no solo en sus basamanetos más elementales, sino que además, desde una perspectiva política actualizada. Es así, como analizaremos los alcances y desafíos que presenta el derecho a la educación, en toda una amplia gama de manifestaciones: desde una motivación pragmática o vivencial señalando el "deber ser" del fenómeno educativo, hasta su verdadero contraste con lo que ?realmente es? a lo interno de los sistemas políticos. Asimismo, ubicaremos el derecho a la educación dentro del entorno internacional a la luz de dos mecanismos yuxtapuestos y si se quiere excluyentes. Por un lado, las opiniones vertidas por el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y lo externado en sus observaciones generales, y por otro lado, la corriente neoconservadurista y globalizadora que visualiza a la educación como una herramienta y no como un fin en si misma. Nos vamos a valer igualmente, de las directrices emanadas políticamente por el Banco Mundial. The nature of education will be examined in this work, not only from its most basic foundations, but also from an up-to-date political perspective. In this manner, the scopes and challenges of the right to an education will be analyzed from a broad gamut of manifestations: from a pragmatic or experimental motivation pointing to the “devoir être” of the phenomenon of education, to the contrast with its reality in the context of political systems. In addition, we will place the right to an education within the international environment through the point of view of two juxtaposed and perhaps self-excluding mechanisms: on one side, the opinions of the UNCHR (United Nations Comission for Human Rights) and what this institution has expressed in its general comments; and on the other side, the neoconservative and globalizing trend that sees educations as a tool and not as an end by itself. The politically issued guidelines of the World Bank are also going to be considered in this article.
 
Colecciones
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 5(2) [17]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Diseño y aplicación de un modelo de evaluación de impacto de un programa comunitario de educación musical dirigido a niños, niñas y adolescentes costarricenses 

    Carmona Díaz, Maricruz; Chavarría Ureña, Laura Vanessa; Leiva Abarca, Sandra Victoria (2014)
  • Programa Nacional de Educación Cooperativa MEP/INFOCOOP 

    Suárez Serrano, Ileana; Espinoza Juárez, Clara; Arcia Morales, María Esther (2011)
    El Programa Nacional de Educación Cooperativa surge de la necesidad de incorporar la cultura emprendedora cooperativa al Sistema Educativo Nacional, como una respuesta al vacío que la población estudiantil tiene en su ...
  • Process management people including children with special needs, in four gardens of children independent 

    Gómez Coto, Kattya (2013-07-01)
    This article corresponds to a research of the management on the inclusion process of children with special educational needs in four independent kinder gardens. For the investigation were taken as base the following ...

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica