Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Actualidades Investigativas en Educación
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 11(1)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Actualidades Investigativas en Educación
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 11(1)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿Por qué escribimos como hablamos? una experiencia con estudiantes de secundaria / Why we write as we speak? experience with high school students

Artículo científico
Thumbnail
Author
Ríos González, Gabriela
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10669/17417
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/10174
10.15517/aie.v11i1.10174
Este artículo es resultado de una investigación realizada con una muestra representativa de 512 estudiantes de último año de colegio en Costa Rica; en la que se utilizó la metodología de disponibilidad léxica por medio de encuestas, tiene como objetivo primordial demostrar que la manera de pronunciar influye en la escritura y, por lo tanto, también en la ortografía. Una vez procesados los datos llegamos a la conclusión que existen sonidos que oralmente solemos pronunciarlos de determinada manera, pero su escritura es de otra. No obstante, los jóvenes no saben discernir entre la oralidad y la escritura y, por desconocimiento de la lengua, escriben igual a como pronuncian. Es tarea del docente reforzar estas habilidades lingüísticas para un mejor desempeño académico y profesional de nuestros estudiantes. This article is the result of a research made with a representative sample of 512 students of senior year in the high schools in Costa Rica; in which was used the methodology of lexical availability through surveys, as main objective it has to show that the way of pronunciation influence in writing, therefore, also in orthography. Once the data is process we conclude that there are sounds that orally we used to pronunciation in certain way, but it's writing is different. However, youngest do not know how to distinguish between orally and writing, and, by unknowing the language, they write as they pronounce. It's the teacher's homework to reinforce this linguistic skill for better academic and professional performance of our students.
 
Collections
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 11(1) [21]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica