Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Actualidades Investigativas en Educación
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 15(1)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Actualidades Investigativas en Educación
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 15(1)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Creación de videos educativos como estrategia didáctica para la formación de futuros docentes de inglés / The creation of educational videos as a teaching strategy in the training process of future english teachers

Artículo científico
Thumbnail
Author
Quesada Chaves, María José
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10669/17449
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/17588
10.15517/aie.v15i1.17588
Este artículo sistematiza el proceso de introducción de la tecnología en materia de producción y edición de videos para promover el aprendizaje de un segundo idioma. La estrategia didáctica fue parte del curso de Experiencia Docente en Inglés, en el cual los estudiantes avanzados del Bachillerato en la Enseñanza de este idioma de la Universidad de Costa Rica, Sede del Pacífico deben asistir a las aulas de educación secundaria para poner en práctica los conocimientos adquiridos a través de su formación como futuros profesores. Se detalla el origen de la propuesta y el proceso desarrollado, ya que de un modo u otro el uso del video como herramienta didáctica no es una estrategia ampliamente difundida en el sistema educativo público de la provincia de Puntarenas. La información recopilada fue producto de la observación de lecciones, igualmente se obtuvieron datos relevantes a través de las entrevistas y cuestionarios aplicados a los estudiantes practicantes, quienes determinaron la realidad académica vivida en las aulas de dos colegios públicos de la zona en estudio. Se concluyó que cuando se tiene un fin didáctico establecido, una visión clara y el interés por parte del docente el uso de la tecnología se convierte en un verdadero aliado para promover el aprendizaje efectivo del inglés, dados los múltiples beneficios que se obtienen de utilizar imágenes en movimiento en lugar de los métodos tradicionales empleados en la enseñanza de una lengua. This article explores the process of introducing technology in the production and editing of videos to promote second language learning, as part of the course Teaching Practicum Experience. In this course, senior students from the English Major in the Pacific Campus of the University of Costa Rica must teach English classes in public high schools. The purpose is to implement the knowledge acquired through their process of teacher training. The origin of the proposal and the developed process of this research are detailed. Because in one way or another use of video as a teaching tool is not a strategy widely common in the public education system in the province of Puntarenas. The information collected was the result of observation of lessons and interviews in which relevant data were also obtained as well as the information reflected in the questionnaires administered to student - teachers, who determined the academic reality that is lived in the classrooms of mainly two public high schools in the area in which this study was carried on. It can be said as a conclusion that when there is a didactic purpose well established, a clear vision and teacher´s motivation, the use of technology becomes a true ally to promote effective learning of English due to the multiple benefits given when using moving images instead of the traditional methods of language teaching.
 
Collections
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 15(1) [39]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica