Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe
  • Cuadernos Inter.c.a.mbio 8(9), 2011
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe
  • Cuadernos Inter.c.a.mbio 8(9), 2011
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La heterogeneidad en los estilos de vida en profesionistas de medicina y derecho.

La heterogeneidad en los estilos de vida en profesionistas de medicina y derecho.

Artículo científico
Thumbnail
Author
Correa, Esmeralda
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10669/19055
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/2198
The image of oneself and as a group is a leading mobile takes man as a guide to the election of its practices and actions. Studies on identity realize the importance of the sense of belonging and self-assertion as part of a group, both in the construction of individual and group identity. Everyday practices that make the subjects aware of the cultural diversity in the different groups of professionals and the ways in which these are developed within a society socially. The article analyzes the lifestyle and cultural practices that young graduates in law and medicine made from their perception union. The methodology was qualitative. The results show the direct relationship between lifestyle and professional performance.
 
La imagen que se tiene de uno mismo y como grupo constituye uno de los principales móviles que el hombre retoma como guía para la elección de sus practicas y acciones. Los estudios sobre identidad dan cuenta de la importancia del sentido de pertenencia y de autoafirmación como parte de un grupo, tanto en la construcción de la identidad individual como grupal. Las practicas cotidianas que realizan los sujetos dan cuenta de la heterogeneidad cultural en los diferentes grupos de profesionistas y las formas en que estos se desenvuelven socialmente. El artículo pretende analizar el estilo de vida y practicas culturales que jóvenes egresados de medicina y de derecho realizan a partir de su percepción gremial. La metodología utilizada fue la cualitativa, de esta forma la fuente de nuestros datos se sustenta en la realización de cuarenta entrevistas semiestructuradas, veinte a abogados y el mismo número a médicos, todas realizadas durante el año 2010. Los resultados muestran la relación directa entre estilos de vida y desempeño profesional.
 
Collections
  • Cuadernos Inter.c.a.mbio 8(9), 2011 [8]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica