Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Enfermería Actual de Costa Rica
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Enfermería Actual de Costa Rica
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estrategias de comunicación para el personal de Enfermería que atiende personas sordas.

ESTRATEGIAS DE COMUNICACION PARA EL PERSONAL DE ENFERMERIA QUE ATIENDE PERSONAS SORDAS

artículo científico
Thumbnail
Autor
Méndez Blanco, Ma. Cristina
Ortíz López, Ericka
Venegas Vindas, Alejandra
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
URI
https://hdl.handle.net/10669/19432
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/enfermeria/article/view/3659
10.15517/revenf.v0i21.3659
This article represents the results of implementing a program based on communication strategies for staff of nursing care for people with hearing impairment attending the National Children?s Hospital Dr. Carlos Saenz Herrera. We applied an initial and final assessment to eight female participants to determine their knowledge about effective communication with deaf people. One of the main results found is that when nurse provide care to people with hearing impairments, nursing staff may feel frustration, helplessness, anxiety, fear and failure, since it requires more work, time and resources to provide care to this population. Concluding that when deaf people try to get health services they do not receive an intervention according to their limitations in their ability to communicate, plus most of the nursing staff who assist them do not have tools to establish effective communication.
 
Este artículo presenta los resultados de la implementación de un programa basado en estrategias de comunicación, el cual está dirigido al personal de Enfermería para la atención de personas con deficiencia auditiva que asistieron durante el año 2010 al Hospital Nacional de Niños “Dr. Carlos Sáenz Herrera”. Se aplicó una evaluación inicial y final a ocho participantes, para determinar los conocimientos acerca de la comunicación efectiva con personas sordas. Entre los principales resultados se encontró que, al brindar atención a personas con deficiencia auditiva, el personal de Enfermería puede llegar a sentir frustración, impotencia, angustia, temor e incapacidad, pues requieren de más trabajo, recursos y tiempo para brindar los cuidados a esta población. Conclusión: la población sorda, al momento de acceder a los servicios de salud, no recibe una intervención acorde con sus limitantes en cuanto a su capacidad para comunicarse, además de que en su mayoría el personal de Enfermería que les atiende no cuenta con las herramientas adecuadas para establecer una comunicación efectiva.
 
Colecciones
  • Enfermería Actual de Costa Rica [74]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.