Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Enfermería Actual de Costa Rica
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Enfermería Actual de Costa Rica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Intervención de Enfermería Obstétrica: un estudio de caso.

INTERVENCION DE ENFERMERIA OBSTETRICA: UN ESTUDIO DE CASO

artículo científico
Thumbnail
Author
Coto Vargas, Natalia
Molina Cháves, Rebeca
Rivera Soto, Randall
Metadata
Show full item record
URI
https://hdl.handle.net/10669/19460
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/enfermeria/article/view/3612
10.15517/revenf.v0i16.3612
The following article presents the intervention of nursing from a case study, that took different elements of sexual and reproductive health to implement the intervention of obstetrical nursing. The case, was a 32 year old, pregnant woman, victim of sexual abuse and physical assault, who consented to provide the information necessary to make the intervention, after data analysis. The nursing care process was based on the principles established by the theory of Dorothea Orem. The methodology used was the case study, because it allows to describe a situation more detailed. This methodology is useful to advise and develop intervention in people and fits perfectly with the implementation of the nursing intervention, and providing alternative solutions to the problems of people. mong the most relevant results found were that women who are suffering oppressive conditions of life affects their full development in the emotional, economic sociocultural and physiopathologic factors.
 
El siguiente artículo presenta la intervención de enfermería a partir de un caso de estudio, tomando en cuenta los diferentes elementos en que se enmarca la Salud Sexual y Reproductiva para aplicar la intervención de Enfermería obstétrica. Participó una usuaria gestante de 32 años, víctima de agresión física y abuso sexual que consintió en brindar la información necesaria para realizar la intervención, previo análisis de datos. El proceso de atención de enfermería estuvo sustentado en los principios que establece la teoría de Dorothea Orem. La metodología utilizada fue la de estudio de caso, ya que permite describir una situación que surge en un momento determinado de una manera más clara y detallada. Esta metodología es útil para asesorar y desarrollar procesos de intervención en personas y se ajusta perfectamente con la aplicación del proceso de intervención de enfermería, ya que suministra alternativas de solución a los diferentes problemas de las personas. Dentro de los resultados más relevantes se encuentra que la mujer que sufre condiciones opresivas de vida se ve limitada para desenvolverse, lo cual incide en su desarrollo pleno emocional, físico, económico y sociocultural.
 
Collections
  • Enfermería Actual de Costa Rica [74]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.