Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Estudios
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Estudios
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

The Colonial Wound in the Origins of Costa Rican School Music Education

La herida colonial en los orígenes de la educación musical escolar costarricense

Artículo científico
Thumbnail
Author
Rosabal Coto, Guillermo
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10669/19871
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/12705
This essay intends to respond to the “why” and “what for” of the exclusion and colonialism implicit in the objectives of Costa Rican school music as it was institutionalized in the 19th century. It begins with the description of the political process that serves as backdrop of the study, namely, the identity project of the Costa Rican nation. The problem at stake is then discussed under the lens of postcolonial theory and some elements of the feminist critique to music education and critical pedagogy. General educational actions and specific research approaches are proposed to overcome exclusion and colonialism in the formulation of objectives in Costa Rican music education.
 
Este ensayo pretende responder al porqué y al para qué de la exclusión y el colonialismo implícitos en los objetivos de la educación musical escolar costarricense, al institucionalizarse a mediados del siglo XIX. Se inicia describiendo el proceso político que sirve de marco al problema de estudio: el proyecto de identidad de la nación costarricense. A continuación se discute el problema en cuestión desde la teoría postcolonial, y algunos elementos de la crítica feminista a la educación musical, así como de la pedagogía crítica. Para concluir, se proponen acciones educativas generales y enfoques investigativos específicos para superar la exclusión y el colonialismo en la formulación de los objetivos de la educación musical costarricense
 
Collections
  • Estudios [191]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica