Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Herencia
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Herencia
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Entre recreos y retretas. La filarmonía de Tibás

Entre recreos y retretas. La filarmonía de Tibás

Artículo científico
Thumbnail
Autor
Campos Ramírez, Jafeth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
URI
http://hdl.handle.net/10669/20186
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/10006
This study advocates the analysis of the municipal philharmonic band of Tibas, its background, development, organization and disappearance. The Tibas philharmonic band played a determinant role of the community’s social, cultural and educational evolution which made it get support form the neighbourhood, the municipality, the church, the students, the philharmonic band members, and eventually, the State. The importance of this philharmonic band is remarkable. It enriched popular culture for it represented a musical teaching center and a place of sane entertainment for youth. Besides the socializing opportunity, it contributed to bind fraternity and friendship’s joints among Tibas’ community which, at the same time, coadjuted to the strengthening and consolidation of the local identity.
 
En este estudio se analiza la Filarmonía Municipal de Tibás, sus antecedentes, su surgimiento, organización, desarrollo y desaparición. La Filarmonía de Tibás desempeñó un determinante papel en la evolución social, cultural y educativa de la comunidad, en virtud de ello siempre recibió el apoyo decidido de los vecinos, de la municipalidad, de la Iglesia, de los mismos estudiantes y de los músicos filarmónicos y, ocasionalmente, del Estado. La importancia de la Filarmonía fue mayúscula, enriqueció la cultura pueblerina, representó un centro de enseñanza musical y un lugar de sano entretenimiento para la juventud; además, al ofrecer la oportunidad de sociabilizar, contribuyó a estrechar los nexos de fraternidad y amistad entre la comunidad tibaseña, todo lo cual, a su vez, coadyuvó al fortalecimiento y consolidación de la identidad local.
 
Colecciones
  • Herencia [180]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica