Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Káñina
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Káñina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Una ilustre familia: la reivindicación del autor en el ensayo de Mario Vargas Llosa.

Una ilustre familia: la reivindicación del autor en el ensayo de Mario Vargas Llosa.

Artículo científico
Thumbnail
Author
Perilli de Rush, Carmen
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10669/20602
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/701
Mario Vargas Llosa's literary essays dispute the Latin American theoretical and critical space. They propose a poetic of the novel and a literary canon. Centering on the Author, they link two traditions: the romantic narrative of bards, and the modern narrative of experts. Vargas Llosa assembles a catalog of a vast family of writers. Biological filiation relations take over cultural affiliations. He enlists only heterosexual, illustrated and neo-european males. Fathers, brothers and sons mark the distance between "we" and male/female "they". "We" is of the order of identity, excluding any ethnic, gender or cultural alterity. Author figurations construct the writer's lineage, acting as specular doubles authorizing his writing.
 
Los ensayos literarios de Mario Vargas Llosa disputan el espacio teórico y crítico latinoamericano. Proponen una poética novelesca y un canon literario. Se centran en el Autor y unen dos tradiciones: la narrativa romántica del vate y la narrativa moderna del experto. Vargas Llosa arma el catálogo de una vasta familia de escritores. Las formas vinculares propias de las filiaciones biológicas se apoderan de las afiliaciones culturales. La comunidad está constituida por varones neo-europeos, ilustrados y heterosexuales. Padres, hermanos e hijos marcan la distancia entre un nosotros y ellos/ellas. El nosotros está en el orden de la identidad, alejado de toda alteridad étnica, genérica o cultural. Las figuraciones de autor construyen el linaje del escritor y actúan como dobles especulares que autorizan su escritura.
 
Collections
  • Káñina [429]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica