Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Káñina
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Káñina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Restructuración de Mamita yunai a partir de la manipulación textual.

Restructuración de Mamita yunai a partir de la manipulación textual.

Artículo científico
Thumbnail
Author
Jones León, Sonia
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10669/20936
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/700
This work shows how the textual manipulation theory provides relevant tools for thinking how a novel that presents textual features, like Mamita Yunai, could be structured. It also shows, through the semiotics of manipulation, how a text that aims to provoke a change in the extra-text can operate at different times, provided that the problems are the same or similar. The persistence of the foreword written by scholar Victor Ml. Arroyo is also the subject of analysis, as it certifies the truth of the co-text. We conclude that all texts in the entry protocol make up a network that allows the reading of the source of the main sender's epistemic competence.
 
Este trabajo muestra como la teoría de la manipulación textual ofrece las herramientas pertinentes, para la reflexión acerca de cómo podría estructurarse una novela que presenta las características textuales de Mamita Yunai. Además, se muestra, gracias a la semiótica de la manipulación como un texto que pretende provocar un cambio en el extratexto puede funcionar en diferentes épocas, siempre y cuando los problemas sean los mismos o parecidos. La persistencia del prólogo escrito por el erudito Víctor Ml. Arroyo, también es objeto de análisis, en tanto, certifica la verdad del cotexto. Se concluye que todos los textos presentados en el protocolo de entrada, forman una red que permite leer el origen de la competencia epistémica del enunciador principal.
 
Collections
  • Káñina [429]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica