Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Pensamiento Actual
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Pensamiento Actual
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La situación laboral y socioeconómica de las pequeñas y medianas fincas yuqueras en La Fortuna de San Carlos. Una aproximación

Artículo científico
Thumbnail
Author
Rodríguez Barrientos, Francisco
Córdoba Artavia, Óscar
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10669/21406
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/3744
El presente artículo se deriva del proyecto de investigación Mejora en la eficiencia de la cadena productiva de la yuca en el distrito de La Fortuna, San Carlos, Costa Rica. El objetivo fundamental del proyecto consistía en mejorar la eficiencia y la productividad en las diversas etapas del proceso agro productivo de la yuca. La investigación se realizó en una franja territorial que abarcó un sector del distrito de La Fortuna, cantón de San Carlos, provincia de Alajuela, Costa Rica, tradicionalmente un importante lugar de producción yuquera, y una porción del distrito de Peñas Blancas (cantón San Ramón, provincia de Alajuela). La franja territorial seleccionada se halla dentro de la Región Huetar Norte costarricense, cuyo sector ligado a la producción, procesamiento y comercialización de yuca constituyó la población meta de la investigación. El proyecto tuvo una duración de tres años (2006-2008). El artículo ofrece una caracterización de las fincas estudiadas aplicando la metodología propuesta por Fernández (1989). También se presentan los resultados de otras variables importantes como el tipo de fuerza de trabajo empleado en las fincas y las ocupaciones fuera de las unidades agrícolas por parte de los miembros de las familias; el tiempo de cultivar yuca y las actividades agropecuarias a las cuales se dedicaban antes las fincas de yuca así como las razones para abandonarlas; la capacitación técnica recibida por los dueños de las fincas y el origen de la misma; y la participación de los productores de yuca en organizaciones gremiales y comunales.
 
Collections
  • Pensamiento Actual [193]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica