Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Identificación y comparación de síntomas de desgaste físico y mental en árbitros, entrenadores y educadores físicos

Artículo científico
Thumbnail
Autor
Prendas, José Luis
Castro, Wilberth
Araya Vargas, Gerardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
URI
http://hdl.handle.net/10669/21633
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/361
10.15517/pensarmov.v5i1.361
El propósito del estudio fue identificar y comparar los síntomas de desgaste físico y mental en árbitros y jueces deportivos, entrenadores deportivos y profesores (as) de educación física. Se trabajó con un total de 44 sujetos (37,93±11,58 años de edad), de los cuales 14 eran entrenadores, 15 profesores (as) de educación física y 15 árbitros o jueces deportivos. A todos los sujetos se les aplicó cuatro instrumentos: Perfil de Estados de ánimo (POMS), Cuestionario de Síntomas de Sobreentrenamiento (CSSE) y Medida de Burnout (MB) y una entrevista diseñada por los investigadores. Los resultados del estudio mostraron que un 25% de los sujetos estaba en situación de riesgo (3 entrenadores, 5 educadores, 3 árbitros) y un 4,5% (1 entrenador y 1 árbitro) tenían manifestaciones del burnout. Además, se encontró correlaciones significativas entre cuatro estados de ánimo (depresión, hostilidad, tensión y fatiga), tres síntomas de sobreentrenamiento (fatiga generalizada, disminución de la conducta y deseo sexual y alteraciones musculares y falta de apoyo social e irritabilidad) y el puntaje de la Escala de Burnout. Mediante análisis de x2, se mostró que no había relación significativa (x2 =0,169; p>0,05) entre el rol y el riesgo de sufrir burnout. Esto se confirmó mediante regresión logística donde se observó que la posibilidad de estar en riesgo o de sufrir el síndrome de burnout eran similares para los tres roles examinados (1,12 veces si se era entrenador; 1,25 veces si se era árbitro y 0,7 veces si se era profesor de educación física). Mediante análisis de varianza se encontró diferencia significativa según el nivel de riesgo en cuatro estados anímicos (depresión, hostilidad, tensión y fatiga) y cuatro síntomas de sobre entrenamiento (fatiga generalizada, falta de apoyo social e irritabilidad, deseo de asilamiento y negativismo y disminución de rendimiento). Los sujetos con riesgo o con burnout, tuvieron puntajes promedio, significativamente mayores en esas variables, en comparación con los sujetos que tenían mínimo y bajo riesgo. La evidencia muestra que en los tres grupos estudiados, existe el problema del desgaste físico y mental y estos sujetos no cuentan con asesoría adecuada para manejar esa situación. Por tanto, se sugiere atención, desde la psicología deportiva, a los diferentes grupos con que se trabajó, vigilando los estados de ánimo y síntomas de desgaste que se relacionan con la aparición del síndrome de burnout.
 
Colecciones
  • Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud [117]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica