Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Población y Salud en Mesoamérica
  • Población y Salud en Mesoamérica 6(1)
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Población y Salud en Mesoamérica
  • Población y Salud en Mesoamérica 6(1)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Economic well-being among elderly couples in marriage and cohabitation in Mexico

artículo científico
Thumbnail
Autor
Brenes Camacho, Gilbert
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
URI
https://hdl.handle.net/10669/21909
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/4535
10.15517/psm.v6i1.4535
En Latinoamérica, la proporción de personas de mediana y avanzada edad que viven en uniones consensuales es más alta que en países industrializados. Algunos académicos consideran a la cohabitación o unión consensual como una institución incompleta, en las que parejas están peor en cuanto a bienestar económico y social, comparados con parejas en matrimonios formales. El objetivo del artículo es analizar si las uniones consensuales se enfrentan a una situación económica diferente a la de parejas casadas, y si esta diferencia se debe al hecho de que los "cohabitantes" pueden ser un grupo selecto de la población general. El análisis se centra en parejas mexicanas en las que al menos uno de los miembros es mayor a 49 años, usando la primera onda de la ENASEM (MHAS) de 2001 y parte de la segunda onda de 2003. Después de controlar por variables de composición (relacionadas con la selección de las uniones consensuales), el artículo encuentra que no hay diferencias significativas entre matrimonios y uniones libres en el monto de activos, en el cambio de este monto desde 2001 a 2003, y en la situación financiera autopercibida, aunque sí en la probabilidad de tener una casa.
 
Colecciones
  • Población y Salud en Mesoamérica 6(1) [5]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.