Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Lenguas Modernas
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Lenguas Modernas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Voix narrative hypertextuelle et cohérence sémantique dans L’Affaire Le Moine. Étude sur le pastiche de Sain-Simon par Proust

Voix narrative hypertextuelle et cohérence sémantique dans L’Affaire Le Moine. Étude sur le pastiche de Sain-Simon par Proust

artículo científico
Thumbnail
Autor
Salas Quirós, José
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
URI
https://hdl.handle.net/10669/23508
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/19716
10.15517/rlm.v0i22.19716
El presente artículo supone un estudio particular del pastiche del duque Saint- Simon por Marcel Proust, con la ayuda de dos “grandes nociones” (propuestas y definidas aquí mismo) que cruzan todo el texto y su composición, a saber: voz narrativa hipertextual (según la terminología estructuralista) y coherencia semántica (con el fin de establecer una teoría de creación y estructura del texto). Es decir que nos enfrentamos a dos grandes preguntas en este análisis: ¿cómo funcionó la creación de este pastiche y cuáles son las características respectivas a su narración? dado que consideramos que la narración es lo más especial y remarcable en esta obra y que debe estudiarse tanto su origen como su resultado final. Las respuestas se despliegan según un método de profundo análisis de las partes del texto y del texto como unidad, siempre respetando la estricta división basada en el carácter especifico de cada una de las preguntas expuestas.
 
Cet article suppose une étude particulière du pastiche du duc de Saint-Simon par Marcel Proust, tout en utilisant deux « grandes notions » (proposées et définies ici même) qui vont traverser le texte et sa composition, à savoir : voix narrative hypertextuelle (d’après les termes structuralistes) et cohérence sémantique (pour ériger une théorie de genèse et structure du texte). C’est à dire qu’il n’y a que deux grandes questions à la base de cette analyse : comment a fonctionné la création de ce pastiche et quels sont les enjeux respectifs de sa narration ? puisque nous trouvons que la narration est ce qu’il y a de plus spécial dans l’oeuvre et qu’il faut étudier tantôt son origine, tantôt son résultat final. Les réponses s’y déploient selon une méthode d’analyse approfondie des parties du texte et du texte tout ensemble comme unité et tout en suivant une division stricte fondée sur le caractère spécifique de chacune de deux questions exposées.
 
Colecciones
  • Revista de Lenguas Modernas [439]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.