Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Lenguas Modernas
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Lenguas Modernas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

A Research Study on Task-Based Language Assessment

A Research Study on Task-Based Language Assessment

Artículo científico
Thumbnail
Author
Herrera Mosquera, Leonardo
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10669/23804
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/12606
The methodology of Task-based teaching (TBT) has been positively regarded by many researchers and language teachers around the world. Yet, this language teaching methodology has been mainly implemented in English as a second language (ESL) class rooms and in English for specific purpose (ESP) courses; and more specifically with advanced-level learners. The present research study aimed at proving the feasibility of a TBT approach in a different learning context: A beginning Spanish class. That is to say, contrary to the traditional TBT implementation, the experiment was conducted in a foreign language class with students bearing a low level of language proficiency. The result of the research experiment was quite positive.  
 
La metodología de la enseñanza basada en tareas ha sido considerada positivamente por muchos investigadores y profesores de lengua alrededor del mundo. Incluso, esta metodología de la enseñanza de la lengua ha sido utilizada principalmente para los cursos de inglés como segunda lengua (ESL) y para los de inglés con fines específicos (ESP) con estudiantes de nivel avanzado. El estudio realizado en la presente investigación trató de probar la viabilidad de este tipo de metodología en un contexto de aprendizaje diferente: un curso de español para principiantes. Es decir, contrario a la implementación tradicional de la metodología estudiada, el experimento fue realizado en una clase de lengua extranjera con estudiantes con un nivel bajo de habilidad en esta lengua. El resultado del experimento fue muy positivo. 
 
Collections
  • Revista de Lenguas Modernas [439]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica