Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Ingeniería de la Universidad de Costa Rica
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Ingeniería de la Universidad de Costa Rica
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

COMPORTAMIENTO ESTRUCTURAL DE MUROS DE MAMPOSTERÍA CONFINADA EN ESCALA REDUCIDA CON DUCTILIDAD LOCAL ÓPTIMA

artículo científico
Thumbnail
Autor
Navas Carro, Alejandro
Sáenz García, Alejandra
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
URI
https://hdl.handle.net/10669/24594
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/599
10.15517/ring.v21i1.599
El objetivo principal de esta investigación es la evaluación del comportamiento estructural de muros de mampostería confinada con ductilidad local óptima, utilizando modelos a escala reducida con un factor de 1/6. Para el diseño de los muros se utilizó el documento Propuesta CSCR 2010 para la nueva versión del Código Sísmico (2009). Los modelos se construyeron y ensayaron en el LanammeUCR.  Se diseñaron y construyeron tres muros.Dos de ellos cumpliendo con los requisitos de muros de mampostería confinada con ductilidad local óptima según la Propuesta CSCR 2010 (2009). El tercer muro se construyó sin acero horizontal, para evaluar el aporte de este acero en el comportamiento estructural.Se obtienen los siguientes resultados:Los muros ensayados cumplen con las ductilidades de diseño.Los muros con acero horizontal tienen una falla combinada de flexión y cortante donde predomina la falla por flexión.El muro con acero horizontal tiene una falla combinada de flexión y cortante donde predomina la falla por cortante.Los gráficos de carga-desplazamiento obtenidos para los tres muros ensayados muestran un comportamiento estructural similar.Se verificó la premisa principal de la investigación, los muros ensayados cumplen con las ductilidades requeridas por la Propuesta CSCR 2010 (2009). En cuanto a la evaluación del aporte del acero horizontal en el comportamiento estructural se esperaba encontrar mayores diferencias entre los muros con acero horizontal y el muro sin este tipo de refuerzo, sin embargo solo se encontró un modo de falla diferente.
 
Colecciones
  • Revista de Ingeniería de la Universidad de Costa Rica [434]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.