Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El argumento de la existencia de Dios en la Monadología

El argumento de la existencia de Dios en la Monadología

Artículo científico
Thumbnail
Author
Vargas Elizondo, Celso
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10669/24820
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/17751
En este artículo se presenta una propuesta para entender la afirmación de Leibniz de que en el caso de Dios “... la esencia incluye la existencia; significando que en el caso de Dios el ser posible es suficiente para ser actual”. Este argumento modal se fundamente en una equivalencia entre tres diferentes grupos de argumentos: los referidos a los diferentes niveles de perfección que exhibe nuestro mundo, el uso del principio de razón suficiente y el mundo tal y como se construye a partir de los principios de plenitud, graduación lineal y continuidad. Esto es, en relación con Dios la misma conclusión se sigue de manera deductiva, inductiva o abductiva. Pero antes de presentar este análisis en la segunda sección, ofrecemos una tipificación de los principales argumentos de prueba de la existencia de Dios, y en la tercera, presentamos algunos argumentos adicionales relacionados con el tipo de mundo dibujado por Leibniz.
 
In this paper is presented a proposal to understand Leibniz’s claim that in the case of God, “...essence includes existence; meaning that in the case of God being possible is sufficient for being actual”. This modal argument is grounded in the equivalence between three general groups of arguments: those referred to the different levels of perfection that exhibit our world, the used of the principle of sufficient reason and the depicted world that results from the principles of plenitude, linear graduation and continuity. That is the same conclusion follows deductively (a priori), inductively and abductively. But before introducing this analysis (in the second section) it is important to offer some way of classifying the types of arguments to prove the existence of God. This is objective of the first section. In the third I present some additional arguments related with the kind of world depicted by Leibniz.
 
Collections
  • Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica [222]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica