Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Listar Lingüística y lenguas indígenas por título 
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Artes y letras
  • Lingüística y lenguas indígenas
  • Listar Lingüística y lenguas indígenas por título
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Artes y letras
  • Lingüística y lenguas indígenas
  • Listar Lingüística y lenguas indígenas por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Lingüística y lenguas indígenas por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 25

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Actas del VIII Congreso Internacional Cátedra UNESCO para la Lectura y la Escritura: Lectura y escritura de las dinámicas discursivas en el mundo contemporáneo 

      Murillo Medrano, Jorge; Vergara Heidke, Adrián (2018-09-21)
      Trabajos completos presentados en VIII Congreso Internacional Cátedra UNESCO para la Lectura y la Escritura: Lectura y escritura de las dinámicas discursivas en el mundo contemporáneo. Trabajos presentados en Costa Rica ...
    • Actos de habla en el lenguaje publicitario escrito de Puntarenas 

      López Montero, Rosberly (2016)
      La teoría de los actos de habla no había sido aplicada, hasta ahora, al estudio del lenguaje publicitario en Costa Rica, específicamente en el contexto del periodismo rural. Así también, existe una carencia de estudios ...
    • Actos de habla y modulación discursiva en español medieval: Representaciones de (des)cortesía verbal histórica 

      Cruz Volio, Gabriela (2017)
      Esta obra estudia la expresión de la (des)cortesía verbal en español medieval a través del análisis de los actos de habla y de la modulación discursiva. El objetivo principal es proponer un entendimiento de (des)cortesía ...
    • Análisis multimodal de anuncios publicitarios sobre discapacidad en la prensa escrita costarricense del 2014 al 2016 

      Torres Calderón, Gina (2020)
      El análisis de los anuncios publicitarios pautados en la prensa escrita costarricense durante los años 2016, 2017 y 2018 desde la perspectiva del análisis crítico multimodal, permite establecer una serie de características ...
    • La apropiación y uso de la ortografía práctica para la lengua bribri por parte de un grupo de docentes de escuelas indígenas en Talamanca 

      Ruiz Chaverri, Daniel (2019)
      La presente investigación ofrece los resultados de una proceso de trabajo de campo, recolección, sistematización e interpretación de datos relativos a los procesos de apropiación de la modalidad escrita de la lengua bribri ...
    • Categorización y Relaciones de Inclusión en Escolares Costarricenses 

      Díaz Muñoz, Isabel (2020-02)
      En este trabajo se exponen los resultados de la investigación llevada a cabo con población escolar perteneciente a una institución pública costarricense. El estudio consistió en la caracterización de las relaciones ...
    • La cláusula como representación en bribri según la gramática sistémico-funcional 

      Cruz Volio, María Gabriela (2009)
      Esta tesis comprende el análisis de la metafunción experiencial en la cláusula del bribri de Coroma según el marco teórico de la gramática sistémico-funcional de Halliday (2004). Para el desarrollo del trabajo, se realizó ...
    • La configuración textual de las recetas médicas en español (siglos XV-XVI) 

      Cruz Volio, Gabriela (2020-08-13)
      En este artículo presentamos un análisis de las recetas médicas en tanto género discursivo y tipo textual con el fin de contribuir con el estudio de la historia del español a través de la diversidad de sus formas discursivas. ...
    • Corpus de Mensajes Presidenciales de Costa Rica CODIMEP-CR https://sites.google.com/site/mensajepresidencialcr/ 

      Jara Murillo, Carla Victoria (2011-03-31)
      Universidad de Costa Rica – Facultad de Letras Instituto de Investigaciones Lingüísticas – INIL Proyecto No. 745-A9-128 Preparación de un corpus digital de mensajes presidenciales costarricenses CODIMEP-CR CORPUS ...
    • Del protoindoeuropeo al bribri: Mi vida a través de la lingüística 

      Jara Murillo, Carla Victoria (2017-05)
      Desde los pasillos y aulas de la Universidad de Costa Rica hasta los hermosos parajes de Talamanca, la autora de este texto narra las anécdotas que ha vivido a lo largo de su carrera académica. La ...
    • La enseñanza del francés en el tercer ciclo de la educación general básica en Costa Rica: historiografía y variación lingüística en los manuales 

      Arias Corrales, Ileana (2020-09)
      En esta investigación de corte sociolingüístico, se elaboró una historiografía conformada por los manuales de francés ubicados desde 1890 hasta el año 2019 y por documentos oficiales que representan las políticas lingüísticas ...
    • Evocaciones para una mujer ave y su tribu de pericos: estudio introductorio 

      González Campos, Guillermo (2015)
      Es una introducción a la historia narrada en el libro. Abarca el contexto mítico tanto regional como continental, la interpretación de la obra en el marco de la tradición clánica cabécar, la estructura del relato y las ...
    • Frecuencia de fonemas en las narraciones tradicionales en Malecu 

      Krohn, Haakon Stensrud (2017)
      Este trabajo constituye un análisis estadístico de la frecuencia de los fonemas en los textos del tipo marácunúca ‘lo que se ha escuchado’ (o ‘pláticas tradicionales’) en el idioma chibchense malecu hablado en Palenque ...
    • Funciones discursivas del latín: code-switching en textos de medicina españoles 

      Cruz Volio, Gabriela (2018)
      En este artículo se exponen los rasgos del code-switching del latín/español en textos de medicina españoles de la Edad Media y de la España renacentista y se exploran los usos de esta mezcla. En primer lugar se revisan los ...
    • El léxico asociado al dominio de la sexualidad en la conversación en español 

      Mena Young, Luis Bernardo (2020-06)
      El objeto de estudio de esta investigación es el léxico asociado con el dominio de la sexualidad que surge en la conversación sobre sexualidad y su estudio en el seno de un grupo de hablantes que se constituyen en una ...
    • Mae, una innovación apelativa en el español de Costa Rica 

      Leoni de León, Jorge Antonio; Cordero Monge, Sergio (2020)
      In this paper, we describe the evolution of the term maje (‘dude, guy’) from its introduction into the Spanish of Costa Rica in the mid-twentieth century to its current use; the definitions compiled in various lexicographical ...
    • Los marcadores discursivos en el español informal en Costa Rica: una propuesta de diccionario 

      Benavides González, María (2014)
      En esta investigación se elabora una propuesta para un diccionario de marcadores discursivos en el habla informal en el español en Costa Rica a partir de la identificación, análisis y definición de las partículas discursivas ...
    • Modulación de la Memoria de Trabajo Según la Opacidad del Lenguaje Durante la Lectura en Voz Alta de Palabras: un Acercamiento Experimental con Rastreo Oculomotor 

      Cambronero Delgadillo, Alejandro Javier (2020-07-10)
      La hipótesis de profundidad ortográfica (Katz y Feldman, 1983; Katz y Frost, 1992) plantea que las lenguas pueden clasificarse en un continuo de transparentes a opacas según el grado de correspondencia más o menos directo ...
    • Prácticas definicionales en textos de medicina españoles (siglos XV-XVI) 

      Cruz Volio, Gabriela (2020-12-15)
      El objetivo de este artículo es examinar la formulación de definiciones en una serie de textos de medicina medievales y renacentistas escritos en castellano. Puesto que no solo los diccionarios se dan a la tarea de brindar ...
    • Procesamiento de las reglas miembro/2 y concatenar/3 en Prolog 

      Leoni de León, Jorge Antonio (2019)
      Ĉi tiu noto de leciono klarigas la procedurojn de la reguloj miembro/2 kaj concatenar/3 difinitaj en Prolog por instruado. Tiucele, la rezulto de "trace" por ambaŭ reguloj estas montrita, same kiel la koncernaj proceduroj ...

      • Repositorios universitarios

      • Repositorio del SIBDI-UCR
      • Biblioteca Digital del CIICLA
      • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
      • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
      • Repositorio de Fotografías
      • Colección de videos de UPA-VAS
      • Sitios recomendados

      • Buscador regional de LA Referencia
      • Buscador del Open ROAR
      • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
      • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
      • Redalyc
      • Redes sociales

      • facebook.com/repositoriokerwa
      • @Ciencia_UCR
      • Sobre Kérwá
      • Acceso Abierto
      • Cómo depositar
      • Políticas
      Contacto | Sugerencias
      Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
      Universidad de Costa Rica
       

       

      Listar

      Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      • Repositorios universitarios

      • Repositorio del SIBDI-UCR
      • Biblioteca Digital del CIICLA
      • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
      • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
      • Repositorio de Fotografías
      • Colección de videos de UPA-VAS
      • Sitios recomendados

      • Buscador regional de LA Referencia
      • Buscador del Open ROAR
      • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
      • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
      • Redalyc
      • Redes sociales

      • facebook.com/repositoriokerwa
      • @Ciencia_UCR
      • Sobre Kérwá
      • Acceso Abierto
      • Cómo depositar
      • Políticas
      Contacto | Sugerencias
      Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
      Universidad de Costa Rica