Browsing Lingüística y lenguas indígenas by Type
Now showing items 1-6 of 6
-
La configuración textual de las recetas médicas en español (siglos XV-XVI)
(2020-08-13)En este artículo presentamos un análisis de las recetas médicas en tanto género discursivo y tipo textual con el fin de contribuir con el estudio de la historia del español a través de la diversidad de sus formas discursivas. ... -
Del protoindoeuropeo al bribri: Mi vida a través de la lingüística
(2017-05)Desde los pasillos y aulas de la Universidad de Costa Rica hasta los hermosos parajes de Talamanca, la autora de este texto narra las anécdotas que ha vivido a lo largo de su carrera académica. La ... -
Frecuencia de fonemas en las narraciones tradicionales en Malecu
(2017)Este trabajo constituye un análisis estadístico de la frecuencia de los fonemas en los textos del tipo marácunúca ‘lo que se ha escuchado’ (o ‘pláticas tradicionales’) en el idioma chibchense malecu hablado en Palenque ... -
Funciones discursivas del latín: code-switching en textos de medicina españoles
(2018)En este artículo se exponen los rasgos del code-switching del latín/español en textos de medicina españoles de la Edad Media y de la España renacentista y se exploran los usos de esta mezcla. En primer lugar se revisan los ... -
Prácticas definicionales en textos de medicina españoles (siglos XV-XVI)
(2020-12-15)El objetivo de este artículo es examinar la formulación de definiciones en una serie de textos de medicina medievales y renacentistas escritos en castellano. Puesto que no solo los diccionarios se dan a la tarea de brindar ... -
Semántica de los posicionales del bribri
(2017)Este artículo constituye una descripción de la semántica de las palabras bribris denominadas “posicionales”, las cuales aportan información sobre la postura o la posición de referentes nominales. Después de ...