Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La influencia de la masonería francesa en el Departamento Oriental de Cuba en los años veinte del siglo XIX. Los aportes de la prosopografía

Artículo científico
Thumbnail
Author
Renault, Agnès
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10669/24995
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/6856
10.15517/rehmlac.v1i1.6856
Después de una primera ponencia que demostró la importancia, a diferentes niveles, de la presencia de los masones franceses, que se asentaron en el territorio que ocupa actualmente Santiago de Cuba, entre los años 1798 y 1808, este trabajo presenta una segunda etapa de la historia de la masonería cubana en Santiago de Cuba. Comienza en 1821, cuando los franceses de Santiago de Cuba fundaron la logia Humanité. Esta institución pudo nacer en razón del regreso a la Constitución española de 1812. Esta etapa, durante el trienio liberal, no es de poca importancia. Primero se trata de la fundación de una logia, autorizada por la constitución, a diferencia de las primeras logias francesas que serían solamente desplazados de la colonia francesa hacia otro territorio y actuaban en la clandestinidad. Algunos de los hermanos eran todavía franceses, pero las nuevas circunstancias (reuniones legales) y la mejor integración de los franceses en Santiago de Cuba provocaron un mayor cambio en la masonería francesa con la introducción por primera vez de hermanos hispanos cubanos. Así, esta etapa es esencial para el aprendizaje de la población local a la masonería.
 
Collections
  • Revista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña [202]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica