Search
Now showing items 1-10 of 30
¿Este no es el mismo perro?: La obra Axioma (2013) de Guillermo Vargas (Habacuc) y el arte de la desinformación
(ESCENA: revista de las artes 72(2):136-149. 2014, 2014)
Este artículo analiza la obra Axioma (2013), del artista contemporáneo costarricense conocido como Habacuc. El presente texto se constituye como un ensayo de análisis sobre una obra de arte contemporáneo a partir de una ...
Ante la UNESCO
Conservación del patrimonio cultural digital
(2016-08-26)
Se presentó ante la UNESCO un proyecto para competir regionalmente cuyo objetivo general es “Promover la digitalización, gestión, difusión e investigación del patrimonio cultural regional para el mejoramiento de la visibilidad ...
Gestión de la responsabilidad social universitaria dimensiones y estudios de caso
(Universidad Nacional, Escuela de Relaciones Internacionales, Heredia, Campus Omar Dengo, Costa Rica, 2011-12)
La responsabilidad social inicia con una perspectiva meramente empresarial o corporativa,
sin embargo, en la actualidad se plantea en todos ámbitos la necesidad de trascender esa
concepción y plantear la responsabilidad ...
El financiamiento de la educación superior pública en Costa Rica
(Educación Superior y Sociedad 16(1): 91-104. 2011, 2011)
Los convenios de financiamiento de las universidades públicas, en Costa Rica, resultan de intensos procesos bilaterales de negociación con el gobierno. Este artículo expone los aspectos centrales y discute las implicaciones ...
La unidad de la ciencia y la relevancia de la investigación
(Revista de Ciencias Sociales, 92-93, 61-68, 2001)
El autor discute diferentes aspectos de la organización científica en países en desarrollo, haciendo especial referencia a Costa Rica, y argumenta a favor de la cooperación entre las disciplinas para hacer frente a problemas ...
La universidad pública y la empresa: ethos científico, cultura académica y ética empresarial
(Seminario “Las nuevas relaciones universidad-empresa en Iberoamérica: hacia un desarrollo integral y de cohesión social”, 2009)
La ciencia y la tecnología constituyen elementos centrales de la sociedad moderna; su desenvolvimiento y la aplicación de sus resultados están estrechamente ligados al desarrollo social y al crecimiento económico, a tal ...
Litorales imaginados, dominios construidos: desarrollo turístico de sol y playa y discurso colonial en Guanacaste, Costa Rica
(2019-10-24)
Este trabajo analiza la relación entre el desarrollo turístico alrededor del sol y la playa que se da en la provincia de Guanacaste, en Costa Rica, y el discurso colonial. Compara el ordenamiento y la producción espacial ...
Interacción entre ciencia y religión en la UCR
(2019-08-20)
En la línea de la Red para el Diálogo entre Ciencia y Religión de la Universidad de Costa Rica (REDICIRE), se está investigando el conflicto entre ciencia y religión como obstáculo para el trabajo inter y transdisciplinario, ...
La cuestión fiscal y la formación del Estado de Costa Rica: 1821-1850. Pablo Rodríguez Solano. San José, Costa Rica: EUCR. 2017
(2018)
Sin lugar a dudas, el recién publicado libro del historiador Pablo Rodríguez Solano es una obra fundamental para la historiografía costarricense. La investigación fue realizada como tesis doctoral, en el contexto del ...
Construyendo nuestra nación: El aporte de la población afrocaribeña en Costa Rica. Producción de la Universidad de Costa Rica, Vicerrectoría de Docencia, ODI Y CEAC. Dirección: Antonio Jara Vargas Costa Rica, 2018
(2018)
Estos documentales nos sitúan en la dinámica del espacio caribeño, donde la migración entre las islas, las costas centroamericanas y los distintos sitios al interior de la región ha sido una constante histórica. En cuatro ...