Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Biología Tropical
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Biología Tropical
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La sabana arbolada "El Escobio", Liberia, Guanacaste, Costa Rica

La sabana arbolada "El Escobio", Liberia, Guanacaste, Costa Rica

Artículo científico
Thumbnail
Author
Elizondo Castillo, Luis H.
Jiménez Madrigal, Quírico
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10669/25734
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/23684
10.15517/rbt.v36i2A.23684
La sabana arbolada “El Escobio” (Guanacaste, Costa Rica), es una comunidad natural donde no hay pasto jaragua (Hyparrhenia rufa) y la alteración antrópica es mínima. Presenta suelos arenosos, donde la materia orgánica es lavada con facilidad; su vegetación es dominada por gramíneas y ciperáceas (estrato herbáceo) y un estrato arbóreo disperso, xeromórfico y achaparrado, en donde predomina el encino (Quercus oleoides), el nance (Byrsonima crassifolia) y el raspaguacal (Curatella americana). Debido a sus características tan inhóspitas, este sitio constituye un mal refugio para la mayoría de las especies de animales.Los bosques de galería, tanto del río Liberia como el de la Quebrada “I Griega”, tienen suelos con cierto grado de fertilidad y presentan una gran diversidad de vegetación (148 especies, 64 familias). Así pues, se sugiere que estos bosques, representan un buen refugio y produce un gran número de recursos usados por animales.
 
An ecological study of a tree savanna was conducted at “El Escobio”, Liberia, Guanacaste, Costa Rica. The site shows a seasonal climate; with well defined dry and wet seasons. Soils are poor on nutrients, favouring a dominant coverage of herbaceous plants (Cyperaceae and Graminae) more or less xeromorphic, and the growth of some scattered tree species.A great number of rare and economically important species were found at the riparian forest. This forest plays a significative role in keeping a diverse fauna, due to the variety of fruits and flowers available throughout the year.
 
Collections
  • Revista de Biología Tropical [2109]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica