Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Biología Tropical
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Biología Tropical
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

On Branchiostoma californiense (Cephalochordata)from the Gulf of Nicoya estuary, Costa Rica

On Branchiostoma californiense (Cephalochordata)from the Gulf of Nicoya estuary, Costa Rica

artículo científico
Thumbnail
Autor
Vargas Zamora, José A.
Dean, Harlan K.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
URI
https://hdl.handle.net/10669/25780
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/5399
10.15517/rbt.v58i4.5399
Los cefalocordados están representados por los anfioxos, de los que especies del género Branchiostoma son los más conocidos. En los últimos años, estos organismos han sido muy estudiados, principalmente sus relaciones filogenéticas. Durante 1980, realizamos un muestreo del bentos en 48 estaciones del Golfo de Nicoya, costa Pacífica de Costa Rica y reportamos 265 ejemplares del anfioxo, Branchiostoma californiense. También recolectamos un total de 48 individuos en una planicie fangosa de la zona entre mareas de la región superior media del estuario. De las 48 estaciones solamente en ocho encontramos especímenes de B. californiense y estos sitios tenían un porcentaje de arena superior al 72%. Las otras estaciones tenían un porcentaje de arena en un ámbito tan bajo como 1% y tan alto como 92%, con un promedio de 25.9%, 29 estaciones presentaron un porcentaje de arena menor de 72%. Salinidades bajas y sedimentos fangosos pueden limitar la distribución del anfioxo en la región superior del estuario. Esta información es de utilidad cuando se desea evaluar los cambios en la biodiversidad y la ecología del estuario a largo plazo en el contexto de la dinámica local, regional o global.
 
Colecciones
  • Revista de Biología Tropical [2110]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.