Agronomía
Browse by
Recent Submissions
-
Patogenicidad de hongos asociados a plantas de fresa (Fragaria ananassa) y descripción ultraestructural del patosistema
(2022-08)Introducción. La fresa es importante en Costa Rica por su alta demanda como fruta fresca y para elaboración de mermeladas. En 2015 empezaron reportes de muerte de plantas, presumiblemente, asociada a complejos de hongos ... -
Esquejes de tacaco recién cosechados
(2022-07-21)Se muestran varios esquejes de tacaco (Sechium tacaco) recién cosechados, almacenados en una caja plástica cubierta con papel periódico húmedo. -
Descripción de un esqueje de tacaco (Sechium tacaco)
(2022-07-21)La agrónoma Karen Muñoz muestra y describe qué es un esqueje de tacaco (Sechium tacaco), el cual se usa para realizar la propagación vegetativa de esta especie endémica de Costa Rica. Ella muestra diferentes esquejes, ... -
Sechium tacaco: investigación de FEIMA en tacaco, en Santiago, Paraíso, Cartago, Costa Rica
(2022-07)Entrevista al productor José Araya, donde se describe brevemente el trabajo de investigación de la FEIMA, de la Universidad de Costa Rica, en el cultivo de tacaco, en Santiago de Paraíso, Cartago, Costa Rica. -
Estimación de rendimiento en el cultivo de caña de azúcar (Saccharum officinarum) a partir de fotogrametría con vehículos aéreos no tripulados (VANT)
(2021)Introducción. La estimación previa de variables de rendimiento en plantaciones de caña de azúcar ( Saccharum officinarum ), es importante para adaptar prácticas de manejo y aumentar la competitividad en la agroindustria ... -
Efecto del retraso entre la cosecha y el inicio de enfriamiento sobre la calidad de frutos de piña
(2021)Con frecuencia, la fruta de piña que se cosecha, no puede ser enfriada y empacada inmediatamente, debido a la dis-tancia que existe entre el campo hasta la planta empacadora. La industria ... -
Comparison of physical-chemical attributes in different areas with gullies from Brazil Novo municipality – PA, Brazilian Amazon . Research, Society and Development, [S. l.], v. 10, n. 5, p. e56810515267, 2021.
(2021)With the agricultural activities occurrence developed in Brazil Novo municipality, Pará, in the Brazilian Amazon, the soils showdegradation and compaction, deriving from the inappropriate management of this natural ... -
Factores relacionados con la activación líquida de microorganismos de montaña (mm)
(2021)Introducción. Los microorganismos de montaña (MM) son un insumo fundamental para la producción orgánica/ecológica en Costa Rica. Su uso genera preguntas relacionadas con el procedimiento para las activaciones líquidas, que ... -
Efecto de las tierras diatomeas en las plagas del arroz efeito da terra diatomáceas sobre as pragas do arroz.
(2021)El control correctivo de insectos puede realizarse con tratamientos químicos, biológicos y físicos. El objetivo de este estudio fue evaluar la efectividad de las tierras diatomeas (DE) para el control de plagas en granos ... -
Incorporation of Microorganisms to Reduce Chemical Fungicide Usage in Black Sigatoka Control Programs in Costa Rica by Use of Biological Fungicides
(2021-08)Control of Black sigatoka, one of the most destructive diseases affecting the banana industry worldwide, requires frequent chemical fungicide treatments, thus greatly increasing production costs. Due to increasing pathogen ... -
Estimación de humedad del suelo mediante regresiones lineales múltiples en Llano Brenes
(2021)Introducción. La humedad del suelo es una variable muy importante en el suministro de agua para la agricultura y es su principal recurso. Sin embargo, su medición en campo suele presentar limitaciones, por lo que su ... -
Producción de tacaco (Sechium tacaco) y chayote (Sechium edule) en Piedra Azul, Paraíso, Cartago, Costa Rica
(2022-07-12)Se presentan vistas panorámicas de los sembradíos de tacaco (Sechium tacaco) y chayote (Sechium edule), en la zona de Piedra Azul, Paraíso, Cartago, Costa Rica. En esta zona se está desarrollando un proyecto de investigación ... -
Tacaco (Sechium tacaco): entrevista a José Araya, en Santiago, Paraíso, Cartago, Costa Rica
(2022-07-13)Se entrevista al productor de tacaco, José Araya, quien tiene su finca en Santiago, Paraíso, Cartago, Costa Rica. Él comenta sobre diversos aspectos del cultivo de esta hortaliza. -
Huerto familiar: entrevista a Zayda Morales en Piedra Azul, Paraíso, Cartago, Costa Rica
(2022-07-13)Se entrevista a Zayda Morales, en Piedra Azul, Paraíso, Cartago, Costa Rica. Ella cultiva un huerto familiar, donde produce una gran diversidad de hortalizas, frutales, plantas medicinales, entre otros. -
Tacaco (Sechium tacaco): entrevista a Zayda Morales, en Piedra Azul, Paraíso, Cartago, Costa Rica
(2022-07-13)Se entrevista a Zayda Morales, productora de tacaco (Sechium tacaco) en Piedra Azul, Paraíso, Cartago, Costa Rica. Nos habla de varios aspectos de este cultivo. -
El cultivo de Aglaonema commutatum “Silver Quieen” y “María” en Costa Rica
(1989)Las plantas del género Aglaonema pertenecen a la familia Araceae, son plantas herbáceas de un tallo inferior a un metro de altura originarias del Trópico Asiático. Existen diferentes especies y cultivares que se utilizan ... -
La huerta casera
(2022-07-12)Se describen las principales características y actividades que se deben desarrollar para realizar una huerta casera. -
Tacaco (Sechium tacaco): investigación de FEIMA en Lapuente, Paraíso, Cartago, Costa Rica
(2022-07-13)Breve entrevista realizada al productor Juan Miguel Calderón sobre las investigaciones que realiza la Universidad de Costa Rica, a través de FEIMA, en la zona de Lapuente, Paraíso, Cartago, Costa Rica. -
Análisis del proceso de torrefacción para la obtención de un grano de café pretostado
(2021)El proceso está dirigido a cafés de alta calidad (gourmet) como los microlotes de cafés diferenciados, así que un café especial puede presentar una alternativa para beber café recién tostado. El objetivo fue analizar el ... -
Identificación multilocus de especies de Colletotrichum asociadas a la antracnosis de papaya
(2022)Introducción. La antracnosis causada por Colletotrichum spp., es la principal enfermedad poscosecha de la papaya en todo el mundo. Diferentes países han identificado por técnicas moleculares nuevas ...