Search
Now showing items 1-10 of 100
Los "Acaritos Blancos" (Insecta: psocoptera): una plaga erróneamente interpretada en la industria de Costa Rica
(2001)
Se informa sobre la presencia por primera vez, como plaga en Costa Rica, del psócido Liposcelis spp. (Troctomorpha: Liposcelidae), Mockford, 1991.
Actividad proteolitica en latex de Jatropha Oconitofolia
Latex proteolitic activity of the Jatropha oconitofolia
(1992-01)
El látex extraído de Jatropha oconitofolia (Chicasquil), presentó actividad proteolítica. Para la extracción del látex, se probaron diversos sistemas de solventes de recolección, de los cuales el más indicado fue el ...
Análisis cinético ultraestructural de la lipólisis de los glóbulos grasos lácteos
(1994)
Se analizó cinética y ultraestructuralmente la acción de la lipasa pancreática sobre la grasa de leches naturales (de vaca y humana) y homogeneizadas, mediante el estudio de los glóbulos grasos lácteos y sus membranas.
Se ...
Alternativas de aprovechamiento de los almíbares residuales de la deshidratación osmótica de frutas. Elaboración de mermeladas
(1993)
Se realizó un estudio del empleo de los almíbares residuales de la deshidratación osmótica de la papaya y piña como sustituto parcial y total del azúcar necesaria para la elaboración de mermeladas. Los productos resultantes ...
El análisis de superficies de respuesta en la preservación de pulpa de guayaba (Psidium guajava L.) por métodos combinados en el nivel industrial
(1994)
Se estudió el uso de factores combinados para preservar la pulpa de guayaba a temperatura ambiente en el nivel industrial. Con los datos de un estudio anterior en el nivel piloto, y mediante el análisis de regresión, se ...
Caracterización de la interconversión de la sacarosa por medio de enzimas inmovilizadas del banano
(1992-01)
El propósito de este estudio fue examinar la hidrólisis y biosíntesis de las reacciones de sacarosa, por medio de un sistema en el que las encimas del banano fueron atrapadas en una matriz de gel de alginato de calcio en ...
Reducción de Salmonella Senftenderg y Escherichia coli en piel de cerdo utilizando soluciones de dióxido de cloro gaseoso
(2001)
Se estudió la reducción de Salmonella senftenberg y Escherichia coli piel de cerdo utilizando dióxido de cloro gaseoso. Se tomaron asépticamente muestras de piel de cerdo del área de la pierna y se inocularon con aproximadamente ...
Composición químico-nutricional de "snacks" procesados en Costa Rica
(2000)
Se determinó la composición nutricional de "snacks" o bocadillos producidos en Costa Rica a fin de contar con información sobre la composición de alimentos nacionales. Se seleccionó 19 productos, con base en su disponibilidad ...
Composición de alimentos en Costa Rica: un diagnóstico
(2000)
Se efectuó un diagnóstico en las instituciones nacionales que generan y utilizan los datos sobre la composición química de los alimentos con el propósito de identificar los alimentos analizados, los métodos analíticos, los ...
Efecto de la harina de cefalotórax de camarón sobre la pigmentación y contenido de colesterol en la yema del huevo
(1996)
Se estudió la variación en la tasa de pigmentación y contenido de colesterol de la yema de los huevos de las gallinas ponedoras (ISA-Babcok B-300), de 42 semanas de edad; alimentadas por 5 semanas con raciones conteniendo ...