Search
Now showing items 1-10 of 102
Perfil físico - químico de manzana var. Ana no comercializable en Costa Rica.
(1992-01)
Se planteó una investigación para determinar el perfil físico-químico de la manzana variedad Ana, y usarlo como punto de partida en el desarrollo de productos que puedan ser una alternativa
de comercialización para ...
Programa de rondas interlaboratorios de análisis de alimentos (PRIDDA): Evaluación del desempeño analítico en el período 1998-2000
(2001)
En 1998 se diseñó un “Programa de Rondas Interlaboratorios de Análisis de Alimentos” (PRIDDA) para evaluación del desempeño analítico de laboratorios, que se desarrolla en forma continua siguiendo los lineamientos de la ...
Evaluación de tres tipos de soportes para la inmovilización de lactasa (B-galactosidasa)
(1995)
Se investigó el empleo de tres tipos de polímeros naturales como soportes de la enzima B-galactosidasa de la levadura Kluyveromyces fragilis, para la preparación de leche deslactosada a baja temperatura (5 °C). La enzima ...
Efecto de la luz, el oxígeno, el tiempo de reacción y el pH en el proceso de obtención de nitrosil hemocromo a partir de la sangre de res
(1997)
El propósito de este trabajo fue definir las condiciones de estabilización química de la sangre y evaluar el efecto de la luz, el oxígeno, el pH y el tiempo de reacción en el proceso de obtención de nitrosil hemocromo a ...
Composición química del huevo de tortuga lora (Lepidochelys olivacea) y evaluación de su calidad física y microbiológica durante su almacenamiento
(1997)
Se determinó la composición química de los huevos de tortuga lora (Lepidochelys olivacea) y se evaluó su calidad física y microbiológica durante el almacenamiento a 5 °C y 25 °C y a una humedad relativa de 92 %.
Se encontró ...
Determinación de la estabilidad del coco (Cocos nucifera L.) rallado deshidratado según el pardeamiento no-enzimático
(1997)
El cambio de color, además de otras reacciones, limita la vida útil de Coco rallado deshidratado. Se estudió la estabilidad de coco rallado deshidratado mediante la medición del efecto de la temperatura y el contenido de ...
Contenido de grasa en alimentos fritos en equipo casero usando diferentes tratamientos de fritura
(2002)
Para determinar el porcentaje de grasa pos-fritura se estudiaron siete alimentos, dos de ellos en dos presentaciones (papa en fritas, plátano maduro en tajadas y en rodajas, yuca en trozos, bistec de res, muslo de pollo, ...
Determinación de la composición físico-química y de la digestibilidad in vitro de dos variedades de frijol común Phaseolus vulgaris L. estimación del contenido de pectina y celulosa en el residuo indigerible
(2000)
El propósito de este estudio fue determinar, mediante un estudio de digestibilidad in vitro, la porción indigerible presente en dos variedades de frijol común Phaseolus vulgaris L. consumidas en Costa Rica y cuantificar ...
Evaluación de la estabilidad del surimi elaborado con faca sometido a ciclos sucesivos de congelación-descongelación
(1997)
Se evaluó el efecto de ciclos repetidos de congelación - descongelación sobre la calidad del surimi elaborado con fauna acompañante de camarón blanco o rosado, a través de la medición de las siguientes propiedades reológicas: ...
Evaluación de dos sistemas enzimáticos como fuente de invertasa para elaborar jarabe rico en fructuosa a partir del banano
(2000)
El objetivo de este estudio fue evaluar la producción de jarabe rico en fructosa a partir de banano maduro utilizando dos fuentes de Invertasa: la pulpa del banano inmovilizada y una enzima comercial de origen microbiano. ...