Search
Now showing items 41-50 of 64
Determinación del contenido energético de materiales forrajeros a través de la relación entre la técnica de producción de gas in vitro y la ecuación mecanicista del NRC (2001)
(2020-04-20)
El objetivo de este estudio fue estimar el contenido de energía metabolizable (EM) de fuentes forrajeras utilizadas en Costa Rica por medio de la ecuación del NRC (2001) y las ecuaciones utilizadas en la metodología de ...
Efecto de la inclusión de Musa sp. en la conservación de Morus alba Linn.
(2020-11-26)
Objetivo: Evaluar el efecto de la inclusión de diferentes niveles de Musa sp. en la calidad nutricional y fermentativa de ensilajes de Morus alba Linn.
Materiales y Métodos: Se utilizó un diseño irrestricto completamente, ...
Efecto del guineo cuadrado sobre la proteína cruda, almidón, fibra y fermentación ruminal de ensilados de leguminosas.
(2020-11-17)
El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de sustituir, proporciones de forraje de 2 leguminosas arbustivas por fruto de guineo cuadrado (Musa ABB) sobre el contenido de nutrimentos y producción de metano. ...
Experiencias en el uso de la transferencia de embriones para crear un hato Girolando en Pococí, Costa Rica
(2020-07-20)
Durante los años 2012-2017 se aplicó la técnica de multiovulación y transferencia de embriones (MOET) en animales Holstein y Girolando F1 en la Unidad de Reproducción Animal (URA), de la Escuela de Zootecnia de la Universidad ...
Activación del sistema inmune en cerdos y su requerimiento de metionina, treonina y triptófano
(2020-08-22)
Las altas densidades de animales en granjas porcinas son un desafío para el adecuado estado de salud de los animales, favoreciendo la presencia de diversas enfermedades. Estas enfermedades provocan que el organismo del ...
The Role of Feed in Aquatic Laboratory Animal Nutrition and the Potential Impact on Animal Models and Study Reproducibility
(2020-10-23)
Feed plays a central role in the physiological development of terrestrial and aquatic animals. Historically, the feeding practice of aquatic research species derived from aquaculture, farmed, or ornamental trades. These ...
Efecto de la sustitución de King grass (Cenchrus purpureus) por yuca (Manihot esculentacrantz) sobre la calidad nutricional del ensilaje
Partial substitution of King grass for rejected cassava in silage mixtures
(2019-11-08)
El objetivo de esta investigación fue determinar las características nutricionales y fermentativas de los ensilados de pasto King grasscon sustitución por raíz de yuca (Manihot esculentaCrantz) de ...
Efecto del polimorfismo DGAT1 K232A sobre fenotipos productivos y reproductivos en el ganado bovino
Effect of DGAT1 K232A polymorphism on productive and reproductive fenotypes in cattle
(2018-06-18)
El polimorfismo genético DGAT1 K232A es una sustitución no conservadora en el gen del mismo nombre, se trata de un cambio del aminoácido alanina por lisina, que tiene como consecuenciamayor actividad de la enzimaDiacilglicerol ...
Caracterización fermentativa y nutricional de mezclas ensiladas de corona de piña con guineo cuadrado Musa (ABB) I. Parámetros fermentativos, análisis bromatológico y digestibilidad in vitro
Fermentative and nutritional characterization of ensiled mixtures of pineapple crown and guineo cuadrado banana Musa (ABB) I. Fermentative parameters, bromatologic analysis and in vitro digestibility
(2018-06-29)
Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar y analizar lascaracterísticas bromatológicas, fermentativas y potencial digestivo de ensiladosde corona de piña con cuatro niveles de sustitución de guineo ...
Características fermentativas y nutricionales de mezclas ensiladas de subproductos de cervecería con melaza, melaza deshidratada y pulpa de cítricos peletizada como fuentes de carbohidratos no fibrosos
Fermentation and nutritional characteristics of ensiled mixtures of brewery byproducts with molasses, dehydrated molasses and pelleted citrus pulp as sources of non-fiber carbohydrates
(2019-01-16)
Se evaluó la inclusión de tres fuentes de carbohidratos no fibrosos (CNF) en mezclas ensiladas de subproductos de cervecería, como mejoradores del proceso fermentativo. Mediante la técnica de microsilos ...